Seguridad del paciente y competencia enfermera en el almacenamiento y conservación de los botiquines de las unidades de hospitalización de un hospital universitario

  1. César Carrillo García
  2. Nuria Alonso Frías
  3. Carmen Isabel Gómez García
  4. María Emilia Martínez Roche
Revista:
Revista iberoamericana de educación e investigación en enfermería: (ALADEFE)

ISSN: 2254-4100 2174-6915

Año de publicación: 2014

Volumen: 4

Número: 1

Páginas: 11-19

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista iberoamericana de educación e investigación en enfermería: (ALADEFE)

Resumen

La seguridad del paciente es un tema actual e importante y son muchas las campañas, planes y estrategias en estudios e investigaciones de diversos países, dirigidas a minimizar los errores de medicación. Objetivo: evaluar el correcto almacenamiento y conservación de la medicación termolábil, fotosensible y la identificación de los medicamentos de alto riesgo. Material y método: estudio cuantitativo y transversal. Se evaluaron todos los botiquines en abril de 2013. Resultados: de las 16 unidades estudiadas, 14 (87,5%) mostraron algunos medicamentos fotosensibles incorrectamente protegidos de la luz. Igualmente, 14 unidades (87,5%) no tenían la totalidad de sus medicamentos de alto riesgo identificados como tal. Respecto a los termolábiles el 100% presentó un correcto almacenamiento y conservación. Conclusiones: el correcto almacenamiento y conservación de los medicamentos es vital para garantizar su calidad, eficacia y seguridad, por lo que resulta imprescindible su conocimiento por parte de los y las enfermeras dada su competencia en la administración de los mismos.