La invención del porvenirEl tiempo histórico en el pensamiento de Juan David García Bacca

  1. Pérez Baquero, Rafael 1
  1. 1 Universidad de Murcia
    info

    Universidad de Murcia

    Murcia, España

    ROR https://ror.org/03p3aeb86

Revista:
Logos: Anales del Seminario de Metafísica

ISSN: 1575-6866

Año de publicación: 2024

Número: 57

Páginas: 85-101

Tipo: Artículo

DOI: 10.5209/ASEM.91218 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Logos: Anales del Seminario de Metafísica

Resumen

El propósito fundamental del presente artículo es el de ofrecer una reconstrucción y exégesis de las reflexiones del filósofo español exiliado Juan David García Bacca en torno al problema filosófico del tiempo. En este sentido, a través de la lectura de varias de sus obras extraeremos aquellos elementos de su pensamiento que nos ofrecerán herramientas conceptuales para prefigurar las tensiones vinculadas al tratamiento de estas cuestiones por buena parte de la tradición filosófica occidental. De esta forma, partiendo del diagnóstico de las aporías de la temporalidad desarrollado por Paul Ricoeur explicitaremos de qué manera la metafísica de García Bacca obliga a volver a pensar los fundamentos ontológicos del tiempo. Así, su metafísica transustanciadora dotará de una relevancia insoslayable a los instrumentos de medición del tiempo – en sus palabras, de temporalización  - en la configuración de la realidad. Ello nos permitirá rastrear desde su pensamiento una novedosa articulación de las relaciones y dependencias entre técnica y temporalidad que prefigura de forma heterodoxa la aproximación filosófica a este concepto.

Referencias bibliográficas

  • Agustín de Hipona: Confesiones, Madrid, Gredos, 2016.
  • Aristóteles: Física, Madrid, Gredos, 2015.
  • Beorlegui, C.: García Bacca. La audacia de un pensar, Bilbao, Universidad de Deusto, 1988.
  • Beorlegui, C.: “La filosofía de J. D. García Bacca”, en Isegoría, num. 7, 1993, pp. 151-164.
  • Elías, N.: Sobre el tiempo, México, Fondo de Cultura Económica, 2010.
  • Ferrer García, A.: “Imagen de Juan David García Bacca (1901-1922)”, en Revista de Hispanismo filosófico, nº 27, 2022, pp. 177-183.
  • García Bacca, J. D.: Curso sistemático de filosofía actual, Caracas, Alfadil Ediciones, 1991
  • García Bacca, J. D.: Nueve grandes filósofos contemporáneos y sus temas. Bergson, Husserl Unamuno, Heidegger, Scheler, Hartman, W. James, Ortega y Gasset, Whitehead, Barcelona, Anthropos ediciones, 1990.
  • García Bacca, J. D.: Metafísica natural estabilizada y problemas metafísicos espontáneos, México, FCE, 1963.
  • García Bacca, J. D.: Infinito, transfinito, finito, Barcelona, Anthropos editorial, 1984.
  • García Bacca, J. D.: Antropología filosófica contemporánea, Barcelona, Anthropos editorial, 1982.
  • García Bacca, J. D.: Pasado, presente y porvenir de grandes nombres, México, FCE 1988.
  • García Bacca, J. D.: Elogio de la técnica, Barcelona, Anthropos editorial, 1968.
  • García Bacca, J. D.: Invitación a filosofar según espíritu y letra de Antonio Machado, Barcelona, Anthropos editorial, 1984.
  • García Bacca, J. D.: Lecciones de historia de la filosofía. Tomo II, Caracas, Ediciones de la Biblioteca, 1973.
  • García Larraz, A.: Juan David García Bacca, Pamplona, Pamiela, 2016.
  • Gimeno, X.: “Juan David García Bacca. Una filosofía para la facticidad creativa”, en La torrey del virrey, 21, 2017, pp. 1-13.
  • Heidegger, M.: Ser y tiempo, Madrid, editorial Trotta, 2016.
  • Husserl, E.: Lecciones de fenomenología de la conciencia interna del tiempo, Madrid, Trotta, 2010.
  • Izuzquiza, I.: El proyecto filosófico de Juan David García Bacca, Barcelona, Anthropos editorial, 1984.
  • Kant, I.: Crítica de la razón pura, Madrid, Alfaguara, 2020.
  • Ricoeur, P.: Tiempo y narración I. Configuración del tiempo en el relato histórico, Buenos Aires, Editorial Docencia, 2018.
  • Ricoeur, P.: Tiempo y narración III. Experiencia del tiempo en la narración, Buenos Aires, Editorial Docencia, 2019.
  • Riu, F.: Ensayos sobre la técnica en Ortega, Heidegger, García Bacca, Mayz, Barcelona, Anthropos editorial, 2010.
  • Safranksi, R.: Tiempo. La dimensión temporal y el arte de vivir, Barcelona, Tusquets editories, 2022.
  • Savignano, A.: Panorama de la filosofía española en el siglo XX, Granada, Comares, 2008.
  • Simondon, G.: El modo de existencia de los objetos técnicos, Buenos Aires, Prometeo Libros, 2008.
  • Stiegler, B.: La técnica y el tiempo I, Gipuzkoa, Hiru, 2002.