Intestinal immune response in post-weaning piglets

  1. De Groot, Nienke
Dirigida por:
  1. Manuel Guillermo Ramis Vidal Director
  2. Fernando Fariñas Guerrero Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Murcia

Fecha de defensa: 31 de octubre de 2023

Departamento:
  1. Producción Animal

Tipo: Tesis

Resumen

Se sabe que el proceso de destete en lechones cambia la morfología intestinal, causado por los cambios en la ingesta de alimento, por ejemplo el cambio de alimento líquido a sólido y una disminución de la ingesta post-destete, y/o factores de estrés fisiológicos o ambientales. El destete puede resultar en una alta morbilidad y mortalidad resultante de la diarrea post-destete. Desde una perspectiva nutricional, el control de la inflamación intestinal temprana es sin duda un reto en el manejo de los trastornos intestinales post-destete. La prevención de la inflamación intestinal debida a organismos entéricos patógenos puede ser un pilar importante para mantener la salud de los lechones. El uso imprudente de antimicrobianos selecciona cepas bacterianas resistentes, lo que supone un riesgo para la salud humana y animal. El objetivo principal de la presente tesis fue investigar la respuesta de inflamación intestinal en lechones después del destete, para encontrar nuevas estrategias que puedan reducir esta respuesta de inflamación, que daña la integridad intestinal, causa trastornos intestinales y cuesta energía. Debido a la necesidad de reducir el uso de antibióticos en animales de producción y minimizar el riesgo de resistencia bacteriana frente a los antibióticos, las estrategias pertinentes pueden centrarse en reducir el riesgo de bacterias patógenas y zoonóticas en la cadena de alimentación, mitigar la diarrea post-destete y conseguir sistemas rentables. Para alcanzar esta meta, la tesis contempla diferentes objetivos: 1. Evaluar la respuesta inflamatoria en lechones post-destete sistémica y localmente en los diferentes tejidos intestinales, en un entorno comercial, pero con baja presión de infección (como demuestra la baja respuesta diarreica). 2. Evaluar la respuesta inflamatoria en lechones post-destete sistémica y localmente en los diferentes tejidos intestinales, causada por desafíos patógenos específicos utilizando un método de desafío previamente descrito, utilizando patógenos que son conocidos por causar importantes pérdidas económicas debido a un pobre rendimiento de crecimiento, y mayores costes de producción asociados al tratamiento. 3. Investigar compuestos no antibióticos con efectos antimicrobianos previamente descritos que se ha sugerido que favorecen la salud intestinal y reducen la inflamación intestinal, como parte de una estrategia nutricional para modular la compleja interacción entre el sistema inmunitario y/o las respuestas inflamatorias y las consecuencias sobre la salud y el rendimiento de los animales. Los ácidos orgánicos (AO), siendo los ácidos grasos de cadena corta (AGCC) y los ácidos grasos de cadena media (AGCM), los prebióticos, los fitobióticos y los inhibidores enzimáticos están siendo actualmente explorados comercialmente como alternativas a los antimicrobianos. La inflamación intestinal cuesta energía y puede aumentar la permeabilidad y reducir la digestión y el rendimiento del crecimiento en lechones post-destete. Este estudio muestra que estos efectos pueden prolongarse, pero el intestino puede recuperarse. Además, los aditivos no antimicrobianos pueden favorecer la salud intestinal de estos lechones, reduciendo la respuesta inflamatoria y promoviendo la integridad intestinal. Este efecto también se observó en los desafíos de enfermedades con patógenos conocidos por causar problemas enteropatógenos en la producción porcina. Los hallazgos también sugieren que los compuestos no antimicrobianos pueden tener efectos beneficiosos para el huésped, basándose en los datos de un modelo de explante, en el que los compuestos probados favorecieron la supervivencia epitelial, redujeron el grosor del moco y tuvieron efectos inmunomoduladores cuando los explantes se expusieron a B. hyodysenteriae. Los compuestos evitaron la muerte epitelial tras la exposición a L. intracellularis. En conclusión, los resultados de este estudio confirman el efecto del destete a nivel local y sistémico en relación con la respuesta inflamatoria y la integridad intestinal. Existen moléculas o compuestos disponibles en los piensos que podrían ayudar a los lechones durante este difícil periodo