Hernia a través del hiato de WinslowImportancia de la tomografía computarizada en el diagnóstico

  1. A. Campillo-Soto 1
  2. B. Flores-Pastor 1
  3. R. Lirón-Ruiz 1
  4. B. Andrés-García 1
  5. M.F. Candel-Arenas 1
  6. V. Soria-Aledo 1
  7. J. L. Aguayo-Albasini 2
  1. 1 Hospital General Universitario JM Morales Meseguer.
  2. 2 Servicio de Cirugía General. Hospital General Universitario JM Morales Meseguer
Revista:
Cirugía Andaluza

ISSN: 2695-3811 1130-3212

Año de publicación: 2007

Volumen: 18

Número: 1

Páginas: 92-93

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cirugía Andaluza

Resumen

Fundamento y objetivo: Las hernias a través del hiato de Winslow son infrecuentes, de presentación clínica poco específica y con alta mortalidad. El objetivo de este trabajo es mostrar que el empleo de la Tomografía computarizada permite establecer el diagnóstico. Paciente y método: Se presenta el caso clínico de una mujer que consultó por abdomen agudo, diagnosticándose de hernia a través del Hiato de Winslow mediante la radiografía simple de abdomen y la tomografía computarizada. Resultados: En la radiografía de abdomen se observaba un asa con semiología de colon en el compartimento supramesocólico. En la tomografía computarizada se evidenciaba nivel hidroaéreo en el espacio gastrohepático que correspondía al ciego. La cirugía confirmó los hallazgos. Conclusión: El empleo de la tomografía computarizada permitió establecer el diagnóstico de hernia a través del hiato de Winslow.

Referencias bibliográficas

  • Gullino D, Giordano O, Gullino E: Internal hernia of the abdomen. Apropos of 14 cases. J Chir 1993 Apr: 130 (4) : 179-95.
  • Muffak K, Ramia JM, Palomeque A: Hernia a través del hiato de Winslow. Cir Esp 2003; 74 (6): 357.
  • Senati E, Rizzo M, Crescenzi U. Barioglio A: Herniation of the cecum and ascending colon through Winslow´s foramen and lesser omentum. A case report. Ann Ital Chir 1994 Sep-Oct; 65(5):575-7.
  • Lisalo P, Mero M: Hernia through the foramen of Winslow. Ann Chir Gynaecol 1978: 67(5): 195-7.
  • Heathwood CM, Strong R, Boston MM: Foramen of Winslow hernia. Aust NZ J Surg 1987 Nov; 57(11): 875-7.
  • Goldberger LE, Berk RN: Cecal hernia into the lesser sac. Gastrointest Radiol 1980 Apr 30; 5(2):169-72.
  • Wojtasek DA, Codner MA, Nowak EJ: CT diagnosis of cecal herniation through the foramen of Winslow. Gastrointest Radiol 1991 Winter; 16(1): 77-9.
  • Romano S, De Lutio E: Acute abdomen due to internal hernia through the foramen of Winslow: CT diagnosis. Radiol Med (Torino). 2003 May-Jun;105 (5-6):511-3.
  • Delabrousse E, Courvreur M: Strangulated transomental hernia: CT findings. Abd Imaging 2001 Jan 26 (1); 86-8.
  • Skandalakis JE, Gray SW, Akin JT: The surgical anatomy of hernial rings. Surg Clin North Am 1974; 54:1227.