La ergonomía y algunos temas legislativos de la salud laboral de interés para el odontólogo

  1. Manuel López Nicolás 1
  2. Leonor Pérez Lajarín 1
  3. Aurelio Luna Maldonado 1
  1. 1 Universidad de Murcia
    info

    Universidad de Murcia

    Murcia, España

    ROR https://ror.org/03p3aeb86

Revista:
Dental Economics

ISSN: 1135-4534

Año de publicación: 1999

Volumen: 5

Número: 4

Páginas: 134-144

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Dental Economics

Resumen

La prevención de los riesgos laborales en el campo de acción de la odontología ha sido clasicamente relegado a la prevención de los riesgos radiológicos y a la transmisión y contágio de enfermedades infecciosas. en la actualidad y desde la promulgación de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, se ha establecido el marco legislativo adecuado para una adaptación a las directrices comunitarias, tanto en el ámbito privado como en público, siendo necesario adaptar las condiciones de trabajo a las normas recogidas en la Ley antes citada. en cumplimiento con las directrices de la CEE, se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y de salud relativas a la manipulación manual de cargas que entrañe riesgos dorsolumbares y al trabajo con equipos que incluyan pantallas de visualización. La ergonomía, como ciencia aplicada que puede actuar como pilar fundamental en la resolución de estos problemas en base al conocimiento preciso de las condiciones objetivas de trabajo, es una herramienta imprescindible para la prevención de riesgos laborales específicos.