Las construcciones expresivas desde una perspectiva cognitiva, multimodal e interlingüísticala emoción de alivio

  1. Casanova Martínez, Fernando
Dirigida por:
  1. José A. Mompeán González Director
  2. Marina Ramos Caro Directora

Universidad de defensa: Universidad de Murcia

Fecha de defensa: 26 de octubre de 2023

Departamento:
  1. Filología Inglesa

Tipo: Tesis

Resumen

Esta tesis doctoral investiga el papel fundamental de las interjecciones y elementos afines en la comunicación humana, cuestionando su anterior consideración como fenómenos no lingüísticos en las gramáticas tradicionales. Los enfoques contemporáneos, como la Lingüística Cognitiva y la Gramática de Construcciones, ofrecen un marco integrador que vincula diversas disciplinas lingüísticas y la multimodalidad. Este marco conduce a introducir en esta tesis el término construcciones expresivas para englobar estos elementos y explorar su conexión con las emociones. Se subraya la necesidad de seguir investigando en este campo para mejorar la codificación de las expresiones verbales y no verbales, en particular en lo relativo a la emoción de alivio, contribuyendo a una comprensión más profunda de este complejo aspecto de la comunicación humana. Los objetivos de la tesis consisten en corroborar el papel de las construcciones expresivas en el lenguaje y ampliar la investigación sobre la expresión multimodal de la emoción de alivio, abarcando tanto las modalidades verbales como las no verbales. Para lograrlo, se desarrolla una metodología basada en corpus multimodales. Se establecen dos corpus multimodales ad hoc que comprenden cómics y vídeos, lo que permite explorar la naturaleza multimodal de las construcciones expresivas de alivio. Los estudios empíricos iniciales utilizan los cómics como recurso para investigar la representación visual y oral de las construcciones expresivas del alivio en varias lenguas, como el español, el francés, el inglés y el japonés. Además, se examina la traducción multimodal de estas construcciones del inglés y el francés al español y se explora su relevancia específica en la comunicación de los personajes con afasia. Además, en los estudios empíricos se utiliza el corpus multimodal NewsScape para extraer los vídeos con los que analizar las características multimodales de la expresión inglesa thank God (‘gracias a Dios’), asociada a la emoción de alivio. Se emplean herramientas de análisis como Praat para el estudio fonético-fonológico, Rapid Annotator para la anotación sistemática y manual de expresiones faciales y corporales y OpenPose para la detección automática de los gestos relacionados con la construcción thank God. A partir de estas innovadoras herramientas de lingüística computacional, se propone una metodología para el estudio multimodal de las construcciones que tiene en cuenta tanto sus propiedades lingüísticas como su producción gestual. Los resultados de la investigación demuestran que las construcciones expresivas son fundamentales para la comunicación humana. A partir del análisis de los corpus multimodales, se muestran varias construcciones expresivas prototípicas para transmitir la emoción del alivio. La comunicación verbal exhibe rasgos fonético-fonológicos e icónicos distintivos tanto a nivel vocálico como consonántico. Igualmente, la comunicación no verbal presenta gestos corporales específicos, como colocar una mano en el pecho o la frente, que tienen un origen metafórico. Además, cabe destacar el uso de morfemas o pictogramas que simbolizan la exhalación de aire por la boca. Las expresiones faciales se caracterizan por tener los ojos abiertos mirando al interlocutor o a un objeto, las cejas levantadas y los labios separados. Aunque existen variaciones entre los idiomas, la representación de estas expresiones muestra un alto grado de similitud. Las construcciones expresivas son esenciales para la expresión y comunicación humanas, permitiendo manifestar emociones o actitudes. Este estudio evidencia que la emoción de alivio presenta características específicas compartidas en los idiomas investigados, señalando aspectos multimodales y cognitivos comunes que trascienden las fronteras culturales. Los avances en el machine learning ofrecen oportunidades prometedoras para el análisis exhaustivo de datos y metodologías que superan los modelos estadísticos lineales, ya que la relación entre los componentes verbales y gestuales no parece ser lineal. En conclusión, esta investigación muestra el papel crucial de las construcciones expresivas en la comunicación humana y revela la naturaleza intercultural y multimodal de la emoción de alivio.