La Herencia judeocristiana en la obra poética de Raúl Zurita

  1. Lambrou, Anastasia
Dirigida por:
  1. Vicente Cervera Salinas Director
  2. María Dolores Adsuar Fernández Directora

Universidad de defensa: Universidad de Murcia

Fecha de defensa: 10 de marzo de 2023

Departamento:
  1. Literatura Española, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada

Tipo: Tesis

Resumen

La influencia de los textos bíblicos en la literatura universal ha sido constante objeto de estudio a lo largo de los siglos. El propósito de este trabajo de investigación es rastrear dicha influencia en la obra poética del escritor chileno Raúl Zurita. Para entender mejor la obra de Zurita hay que investigar a fondo la época moderna y, especialmente, el período de la dictadura en Chile. La historia y la política de dicho período (1973-1990) desempeñan un papel esencial en la formación de la sociedad chilena y, consecuentemente, en su expresión artística. El objetivo principal de esta investigación consiste en detectar las posibles alusiones, citas o referencias bíblicas, tanto del Antiguo, como del Nuevo Testamento, en la obra de Zurita, ofreciendo una detallada ejemplificación e información que apoye nuestro argumento principal. Zurita emplea la Biblia como fuente y sustrato para componer su obra lírica: las historias que ésta contiene van siempre acompañadas por una funcionalidad político-social que está estrechamente ligada al golpe de estado y la dictadura militar (1973-1990) del General Augusto Pinochet (1915-2006); y ahí yace el objetivo secundario de nuestra investigación, o sea, encontrar los nexos y los símbolos que relacionan las referencias bíblicas con el presente dictatorial. Zurita, en su fructífera producción de poemarios, utiliza la Biblia como hipotexto en muchas ocasiones.