Pautas de actuación en las lesiones traumáticas que cursan luxación

  1. García Ballesta, C.
  2. Pérez Lajarín, L.
  3. López Nicolás, M.
Revista:
RCOE: Revista del Ilustre Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España

ISSN: 1138-123X

Ano de publicación: 2003

Título do exemplar: Traumatismos dentales

Volume: 8

Número: 2

Páxinas: 155-166

Tipo: Artigo

DOI: 10.4321/S1138-123X2003000200004 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso aberto editor

Outras publicacións en: RCOE: Revista del Ilustre Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España

Resumo

Las lesiones del ligamento periodontal son los traumatismos que suelen ocurrir más frecuentemente, tanto en la dentición temporal como en la primera fase de la dentición mixta, ya que los espacios medulares son amplios y el ligamento periodontal es más elástico, no sujetando al diente de una manera estable. A pesar del avance en los conocimientos clínicos y terapéuticos en traumatología dental, el manejo clínico de las luxaciones dentales sigue siendo algo controvertido. El objetivo planteado en este trabajo de revisión es establecer los criterios diagnósticos, así como las diferentes medidas terapéuticas para el control y manejo de las luxaciones dentales, desde el punto de vista de la evidencia científica. El método ha consistido en analizar los estudios publicados en la bibliografía médica, utilizando los recursos habituales. Conclusión: para un tipo concreto de luxación, como es la intrusiva, en la actualidad no existe un protocolo definido para el tratamiento.