El uso de los apuntes en la enseñanza de la historia en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia

  1. Ortiz Cermeño, Eva
  2. Millares Martínez, Pedro
Revista:
Clio & Asociados: La historia enseñada

ISSN: 0328-820X

Año de publicación: 2012

Número: 16

Páginas: 114-126

Tipo: Artículo

DOI: 10.14409/CYA.V1I16.1719 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Clio & Asociados: La historia enseñada

Resumen

En este artículo se describe el uso de los apuntes como medio y recurso didáctico por el Profesorado de Historia de Bachillerato en la Región de Murcia (España) y se compara su uso en dos sistemas educativos diferentes (LGE y LOGSE). De la diversidad de materiales curriculares destacamos los apuntes por su presencia y utilización. Este recurso sigue siendo utilizado masivamente en el aula por gran parte de los docentes. Los resultados obtenidos parten de una situación inicial de recuerdo de los estudiantes de historia de Bachillerato: ¿Cómo era habitualmente la clase de historia? Se demuestra que se mantiene el uso de los apuntes junto al tradicional libro de texto en la Región de Murcia (España). Una comparativa del número de casos pertenecientes a la LGE y la LOGSE nos indica que no se han producido variaciones significativas en el uso de los apuntes en el período estudiado, según la opinión del alumnado