Convenio de doble nacionalidad hispano-francésValoración de su relevancia y resultados

  1. María Ángeles Sánchez Jiménez
Revista:
Indret: Revista para el Análisis del Derecho

ISSN: 1698-739X

Año de publicación: 2023

Número: 1

Tipo: Artículo

DOI: 10.31009/INDRET.2023.I1.12 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Indret: Revista para el Análisis del Derecho

Resumen

El presente trabajo se centra en el Convenio bilateral de doble nacionalidad celebrado entre España y Francia, en vigor desde el 1 de abril de 2022, con el objeto de precisar el alcance de su relevancia en el contexto del ordenamiento español. La transcendencia de esta delimitación tiene una doble vertiente. Por una parte, como base que sustenta la celebración de este acuerdo y, por otra, porque la respuesta permite valorar si la vía convencional, a través de la ampliación de nuestra red de tratados bilaterales de doble nacionalidad, es el camino por el que ha de discurrir el reconocimiento de la doble nacionalidad en nuestro ordenamiento.

Referencias bibliográficas

  • ABARCA JUNCO, Ana Paloma, «Tema IX Derecho de la nacionalidad (II). La vecindad civil», en ABARCA JUNCO, Ana Paloma et al., Derecho Internacional Privado, 2ª Ed., UNED, Madrid, 2016, pp. 277 ss.
  • ADROHER BIOSCA, Salomé, La plurinacionalidad en el Derecho internacional privado español, Reus, Madrid, 2019.
  • AGUILAR BENÍTEZ DE LUGO, Mariano, «Art. 9.10», en ALBALADEJO, Manuel et al., Comentarios al Código civil y Compilaciones Forales, T. 1, Vol. 3, 2ª ed., Tecnos, Madrid, 2006, pp. 163 ss.
  • AGUILAR BENÍTEZ DE LUGO, Mariano, «Artículo 9, apartados 1 al 10», en ALBALADEJO, Manuel (dir.), Comentarios al Código civil y Compilaciones Forales, t. 1, Edersa, Madrid, 1978, pp.194 ss.
  • ÁLVAREZ RODRÍGUEZ, Aurelia, «Derecho de nacionalidad en España» en RUEDA VALDIVIA, Ricardo/ LARA AGUADO, Ángeles (dirs)/MORENO CORDERO, Gisela (coord), Normativas de nacionalidad en Derecho Comparado, Tirant lo Blanch, Valencia, 2020, pp. 407 ss.
  • AĹVAREZ RODRÍGUEZ, Aurelia, Nociones básicas de Registro civil y problemas frecuentes en materia de nacionalidad, 5ª ed., 2015, GPS, Madrid.
  • ÁLVAREZ RODRÍGUEZ, Aurelia, «Los sefardíes originarios de España y su eventual acceso a la nacionalidad española por la vía prevista en la ley 12/2015», La Notaria, núm. 2, 2015, pp. 116 ss.
  • ÁLVAREZ RODRÍGUEZ, Aurelia, «Acceso a la nacionalidad por parte de los inmigrantes: perspectiva jurídica», en AJA, Eliseo/ARANGO, Joaquín/OLIVER ALONSO, Josep (dirs.), Inmigración y crisis: entre la continuidad y el cambio. Anuario de la inmigración en España, Cidob, Diputació Barcelona, Fundación Acsar y Fundación Ortega-Marañón, Barcelona, 2013, pp.130 ss.
  • ÁLVAREZ RODRÍGUEZ, Aurelia, Nacionalidad Española (Normativa vigente e interpretación jurisprudencial), Aranzadi-Ministerio de Trabajo e Inmigración, Navarra, 2008.
  • AMORES CONRADÍ, Miguel Ángel, «Artículo 11», en RODRÍGUEZ-PIÑERO y BRAVO FERRER, Miguel/CASAS BAHAMONDE, María Emilia (dirs.), Comentarios a la Constitución española, t. I, Fundación Wolters Kluwer, Boletín Oficial del Estado, Tribunal Constitucional y Ministerio de Justicia, Madrid, 2018, pp. 257 ss.
  • AMORES CONRADÍ, Miguel Ángel, «Pérdida y conservación de la nacionalidad española por adquisición voluntaria de otra nacionalidad (Argentina)», Cuadernos Civitas de Jurisprudencia civil, núm.17, 1988, pp. 437 ss.
  • ARROYO MONTERO, Rafael, «Modificación de los Convenios sobre doble nacionalidad como instrumentos de integración (los protocolos adicionales concluidos entre España y Costa Rica, de 23 de octubre de 1977, y entre España y Nicaragua, de 12 de noviembre de 1997)», Iberoamérica ante los procesos de integración. Actas de las XVIII Jornadas de la AEPDIRI, Boletín Oficial del Estado, Madrid, 2000, pp. 193 ss.
  • AUDIT, Bertrand/D’AVOUT, Louis, Droit international privé, 2ª. edic., LGDJ, París, 2022
  • BERTOSSI, Christophe/HAJJAT, Abdellali, Country Report: France, [GLOBALCIT], EUDO Citizenship Observatory, 2013/04, Country Reports, 2013 (http://hdl.handle.net/1814/19613).
  • BLÁZQUEZ RODRÍGUEZ, Irene, «Adquisición de la nacionalidad española por residencia y renuncia a la nacionalidad de origen por parte de ciudadanos de la Unión Europea. Hacia un cambio de paradigma», en MOYA ESCUDERO, Mercedes (dir.), Movilidad Internacional de Personas y Nacionalidad, Tirant lo Blanch, Valencia, 2021, pp. 189 ss.
  • CALVO CARAVACA Alfonso Luis/CARRASCOSA GONZÁLEZ, Javier, Derecho Internacional Privado, 18ª ed., vol. II, Comares, Granada, 2018.
  • DE LA PRADELLE, Gerard, «Nationalité française, Extranéité, Nationalités étrangères» en Mélanges Dédiés à Dominique Holleaux, París, Litec, 1990, pp. 135-152
  • ESPINAR VICENTE, José María/GUZMÁN PECES, Montserrat, La nacionalidad y la extranjería en el sistema jurídico español, Dykinson, Madrid, 2017.
  • ESPINAR VICENTE, José María, La nacionalidad y la extranjería en el sistema jurídico español, Civitas, Madrid, 1994.
  • ESPLUGUES MOTA, Carlos/PALAO MORENO, Guillermo/DE LORENZO SEGRELLES, Manuel, Nacionalidad y extranjería, Tirant lo Blanch, Valencia, 2006.
  • FERNÁNDEZ MASIÁ, Enrique (dir.), Nacionalidad y extranjería, 3ª ed., Tirant lo Blanch, Valencia, 2021.
  • FERNÁNDEZ ROZAS, José Carlos/SÁNCHEZ LORENZO, Sixto, Derecho internacional privado, Thomson Reuters, Cizur Menor, Madrid, 11 ed., 2020.
  • FERNÁNDEZ ROZAS, José Carlos/RODRÍGUEZ MATEOS, Pilar, «Artículo 9, apartado 9 del Código Civil: Ley aplicable a los individuos que ostentan más de una nacionalidad», en ALBALADEJO, Manuel/ DÍAZ ALABART, Silvia (eds.), Comentarios al Código civil y Compilaciones forales t. I, vol. 2, Edersa, Madrid, 1995, pp. 392 ss.
  • LAGARDE, Pierre, La Nationalité Française, 4ª édition, Dalloz, 2011.
  • MAYER, Pierre/HEUZÉ, Vincent, Droit international privé, 12ª edic., LGDJ, París, 2019.
  • MORENO CORDERO, Gisela, «La nacionalidad prevalente del plurinacional español en Iberoamérica y la Ley aplicable a su estatuto personal», en MOYA ESCUDERO, Mercedes (dir.), Plurinacionalidad y Derecho internacional privado de familia y sucesiones, Tirant lo Blanch, Valencia, 2020, pp. 263 ss.
  • PALAO MORENO, Guillermo, «Nacionalidad y Derecho internacional privado: los conflictos de nacionalidad», en LAPIEDRA ALCAMÍ, Rosa (coord.), Nacionalidad y extranjería, 3ª ed., Tirant lo Blanch, Valencia, 2018, pp. 61 ss.
  • PEREZ VERA, Elisa, «Artículo 11. Apartado 3º. Doble nacionalidad», en ALZAGA VILLAAMIL, Óscar (dir.), Comentarios a la Constitución española, t. II, 1984, pp. 149 ss.
  • RODRÍGUEZ MATEOS, Pilar, «La doble nacionalidad en la sistemática del Derecho internacional privado», Revista Española de Derecho Internacional, vol. XLII, núm. 2, 1990, pp. 463 ss.
  • RODRÍGUEZ PINEAU, Elena, «Identidad y nacionalidad», Anuario de la Facultad de Derecho UAM, núm. 17, 2013, pp. 207 ss.
  • ROGEL VIDE, Carlos, Sefardíes y nacionalidad española. La Ley 12/2015, Ubijus/Reus, México D.F./Madrid, 2015.
  • RUEDA VALDIVIA, Ricardo/LUCAS, Marie, «Derecho de Nacionalidad en Francia», en RUEDA VALDIVIA, Ricardo/LARA AGUADO, Ángeles (Dirs)/MORENO CORDERO, Gisela (Coord), Normativas de Nacionalidad en Derecho Comparado, Tirant lo Blanch, Valencia, 2020, pp. 509 ss.
  • SÁNCHEZ JIMÉNEZ, María Ángeles, «Doble nacionalidad y divorcio judicial en el ámbito europeo», en MOYA ESCUDERO Mercedes (dir), Plurinacionalidad y Derecho internacional privado de familia y sucesiones, Tirant lo Blanch, Valencia, 2020, pp. 403 ss.
  • SOTO MOYA, Mercedes, «Plurinacionalidad y suficiencia de las soluciones previstas por el legislador en el artículo 9.9 CC», en MOYA ESCUDERO Mercedes (Dir), Plurinacionalidad y Derecho internacional privado de familia y sucesiones, Tirant lo Blanch, Valencia, 2020, pp. 213 ss.
  • VARGAS GÓMEZURRUTIA, Marina, «La nacionalidad española», en GÓMEZ JENE, Miguel, GUZMÁN ZAPATER, Mónica/HERRANZ BALLESTEROS, Mónica/PÉREZ VERA, Elisa/VARGAS GÓMEZ-URRUTIA, Marina, Lecciones de Derecho Internacional Privado, Tirant lo Blanch, Valencia, 2019, pp. 189 ss.
  • VARGAS GÓMEZ-URRUTIA, Marina, «Shalom Sefarad: Una ‘erensya’ envenenada. La Ley 12/2015, de 24 de junio, en materia de concesión de la nacionalidad española a los sefardíes originarios de España (Parte I y Parte II)», Bitácora Millennium DIPr., núm. 2, julio 2015 (versión on line).
  • VIRGÓS SORIANO, Miguel, «Nationality and Double Nationality: Principles in the Spanish Private International Law System», en JAYME, Erik/MANSEL, Heinz-Peter (dirs), Nation and Staat und Internationalen Privatrecht, C. F. Mu ̈ller, Heidelberg, 1990, pp. 241 ss.
  • WEIL, Patrick, «L’histoire de la nationalité française: une leçon pour l’Europe», en WEIL, Patrick, HANSEN, Randall (dir.), Nationalité et citoyenneté en Europe, La Découverte, París, 1999, pp. 55-70.
  • VONK, Olivier W., Dual Nationality in the European Union: A Study on Changing Norms in Public and Private International Law and in the Municipal Laws of Four EU Member States, Martinus Nijhoff Publishers, Leiden, 2012.