Monitorización del cumplimiento del protocolo de mantenimiento de la cateterización venosa mediante el método LQAS

  1. Leal Llopis, J.
  2. Abad Corpa, Eva
  3. Paredes Sidrach de Cardona, Antonio
  4. García Palomares, A.
Revista:
Enfermería global: revista electrónica trimestral de enfermería

ISSN: 1695-6141

Año de publicación: 2004

Volumen: 3

Número: 2

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Enfermería global: revista electrónica trimestral de enfermería

Resumen

Introducción: La monitorización de indicadores es una actividad conducente a valorar si estamos a unos niveles preestablecidos de calidad y para detectar la existencia de situaciones problemáticas. El muestreo de aceptación de lotes o Lot quality assurance sampling (LQAS) es un método originado en la industria que resulta de utilidad en la monitorización en servicios sanitarios si lo que queremos es comparar la situación actual a un estándar prefijado. Objetivo: Evaluar el cumplimiento del protocolo de mantenimiento de la cateterización venosa de un hospital mediante el método LQAS. Metodología: Diseño: Estudio de monitorización de la calidad mediante el método LQAS. Ámbito: Se realizó en las áreas quirúrgicas, hospitalización, UCI y urgencias del Hospital Morales Meseguer de Murcia durante el año 2002 (3 cortes). Criterios evaluados: C1: Utilización de apósito estéril transparente; C2: Fijación correcta; C3: Presencia de desconexiones innecesarias del sistema; C4: Registro de fecha de inserción. Metodología: Partiendo de un estándar de cumplimiento del 95%, asumiendo un umbral mínimo del 85%, un Error a= 5% y un Error b=20%, se calculó un tamaño muestral de 44 casos y el número mínimo de cumplimientos del protocolo de 39. Resultados: Durante el primer y segundo cortes se obtuvieron 39 casos adecuados a protocolo, siendo de 42 en el tercer corte. Los criterios en los que más incumplimientos se producían fueron C1 (Utilización de apósito estéril transparente) y C2 (Fijación correcta). Conclusiones: Los resultados muestran la inexistencia de un problema de calidad en el protocolo estudiado. La utilización del método LQAS nos proporciona una forma rápida de decidir si estamos ante una situación problemática de calidad utilizando una muestra pequeña.