Análisis de la efectividad de una experiencia de innovación educativa en el contexto del “aprendizaje basado en problemas"

  1. Miguel Ángel Pérez Sánchez
  2. Julia García Sevilla
  3. Mª José Pedraja
  4. Concepción Sáez Navarro
  5. Mª Dolores Hidalgo Montesinos
  6. Pilar Martín Chaparro
  7. Francisco Bermejo Bravo
  8. Agustín Romero Medina
  9. Francisca González Javier
  10. Mª Eduvigis Carrillo Verdejo
  11. María Peñaranda Ortega
  12. Fulgencio Marín Martínez
Libro:
Experiencias de implantación de metodologías ECTS en cursos piloto completos: II Jornadas Nacionales de Metodologías ECTS. Badajoz, 19, 20 y 21 de septiembre de 2007
  1. Vidal Luis Mateos Masa
  2. Santiago Salamanca Miño
  3. Valentín Gómez Escobar
  4. Manuel Montanero Fernández
  5. Manuel Montanero Morán

Editorial: Servicio de Publicaciones ; Universidad de Extremadura

ISBN: 978-84-7723-790-7

Año de publicación: 2007

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La experiencia se ha desarrollado en varias asignaturas optativas de segundo ciclo de Psicología de la Universidad de Murcia. El objetivo principal es conocer el impacto del método docente “Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)” sobre diversas competencias de los alumnos, en tres ámbitos: a) capacidades y habilidades cognitivas, b) autopercepción de competencias y c) resolución de problemas. Para analizar cada uno de estos aspectos, hemos elaborado un diseñocuasi-experimental, con medidas pre- y post-tratamiento, con grupo control. Se formó inicialmente un grupo experimental de 20 alumnos que cursaban asignaturas con metodología ABP y un grupo control de otros 20 alumnos de las mismas características pero que no cursaron ninguna asignatura con dicha metodología. En los resultados no hemos hallado evidencias de que el grupo experimental haya mejorado en las competencias cognitivas estudiadas ni en su autopercepcion de las mismas, en comparación con el grupo control.