La legitimidad de los bienes culturales producidos por mujeres. Genio, división de espacios y campo artístico.

  1. Cristina Guirao Mirón 1
  1. 1 Universidad de Murcia
    info

    Universidad de Murcia

    Murcia, España

    ROR https://ror.org/03p3aeb86

Journal:
Pensamiento al margen: revista digital sobre las ideas políticas

ISSN: 2386-6098

Year of publication: 2022

Issue Title: ¿Qué es una institución?

Issue: 17

Pages: 145-154

Type: Article

More publications in: Pensamiento al margen: revista digital sobre las ideas políticas

Abstract

Starting from the model of interpretation of the artistic and cultural field as a social field of action and influence between the agents that compose it and the processes that structure it (Becket, Bourdieu), this paper analyzes several reports (MAV; CyM) on the representativeness and participation of women in various areas of the cultural industries today. Among the causes that may be blocking the professional careers of women, the validity of two classic interpretations of feminist studies is discussed: the role of the creative genius and the separate spheres. It is argued that the historical deficit of women's presence in the social space of the cultural field, due to the traditional division of roles and spheres, continues to be the cause of the underrepresentation of cultural goods produced by women.

Bibliographic References

  • Anllo, Fátima (2020). I Informe sobre la aplicación de la Ley de Igualdad en el ámbito de la cultura dentro del marco competencial del Ministerio de Cultura y Deporte. Madrid: Observatorio de Creación y Cultura, Ministerio de Cultura y Deporte.
  • Baudelot, Christian y Establet, Roger (1992). Allez, les filles! Editions du Seuil.
  • Becker, Howard S. (2008). Los mundos del arte: sociología del trabajo artístico. Universidad Nacional de Quilmes.
  • Benjamin, Walter (2015). El autor como productor. Casimiro Libros.
  • Benjamin, Walter (1989). Discursos Interrumpidos I, “El arte en la época de la reproductibilidad técnica”. Taurus.
  • Bourdieu, Pierre (1995). Las reglas del arte: génesis y estructura del campo literario, Anagrama.
  • Bourdieu, Pierre (2012). La Distinción. Taurus.
  • Bourdieu, Pierre (2010). El sentido social del gusto. Elementos para una sociología de la cultura. Siglo XXI.
  • Chadwick, Whitney (2007). Women Art and Society. Thames and Hudson.
  • Clásicas y Modernas (2019). ¿Dónde están las mujeres en el ensayo?. Estudios e informes de las asociaciones del Observatorio de Igualdad de Género en el ámbito de la cultura.
  • Clásicas y Modernas (2022). ¿Dónde están las mujeres en la música sinfónica?. Estudios e informes de las asociaciones del Observatorio de Igualdad de Género en el ámbito de la cultura.
  • Danto, Arthur (2010). Después del fin del arte: el arte contemporáneo y el linde de la historia. Paidós.
  • Dickie, George (2005). El circulo del arte. Paidós.
  • Felski, Rita (1995). The gender of modernity. Harvard University Press.
  • Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
  • MAV (2020b). Informe #19. Comparativa de autoría de exposiciones individuales en diferentes museos y centros de arte en España (2014-2019), respecto a los informes: informe MAV #5 (1999-2009) e informe MAV #12 (2010-2013).
  • MAV (2020a). Informe #19. Ferias/Los datos bajo el prisma de género: ARCO’20.
  • MAV (2022). Informe #20. Ferias/Los datos bajo el prisma de género: Drawing Room’22, Hybrid’22, JusMad’22, ARCO’22.
  • Mayakovski, Vladimir (2014). ¿Cómo hacer versos? Mono Azul Editora.
  • Ministerio de Trabajo y Economía Social. SEPE (2021). Información mensual/anual de mercado de trabajo por ocupación.
  • Ministerio de Universidades (2021). Estadísticas Estudiantes: Número de estudiantes en las universidades españolas. (2020-21).
  • Nochlin, Linda (1971). Why Have There Been No Great Women Artists? ARTnews, Enero, 22-39.
  • Nochlin, Linda (1989). Women, Art and Power. Westview Press.
  • Pollock, Griselda (2001). Modernidad y espacios de la feminidad, en K. Cordero Reiman e I. Sáenz (Comp.). Crítica feminista en la teoría e historia del arte. Universidad Iberoamericana.
  • Wolff, Janet (1990). Femenine Sentences. Essays on women and culture. Polity Press.
  • Wolff, Janet (1990). The invisible flâneuse en Femenine Sentences. Essays on women and culture. Polity Press.
  • Wolff, Janet (1997). La producción social del arte. Ediciones ISTMO.