Valor predictivo de la hormona paratiroidea y el calcio sérico en la detección precoz del hipoparatiroidismo postiroidectomía

  1. Giribet Fernández-Pacheco, Ana
Dirigida por:
  1. Francisco José García-Purriños García Director/a

Universidad de defensa: Universidad Católica San Antonio de Murcia

Fecha de defensa: 12 de febrero de 2021

Tribunal:
  1. Alberto Raposo jiménez Presidente/a
  2. Juan Pablo Pelegrín Hernández Secretario
  3. María Concepción Martínez-Esparza Alvargonzález Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 655000 DIALNET

Resumen

El hipoparatiroidismo es la complicación más frecuente del posoperatorio de la tiroidectomía total y se debe a la extirpación inadvertida, devascularización o manipulación excesiva de las glándulas paratiroides. La hipocalcemia se presenta la mayoría de veces con síntomas leves y autolimitados, pero puede producir complicaciones potencialmente letales como el laringoespasmo y las arritmias, siendo la principal causa de hospitalizaciones prolongadas. Es por ello que la predicción temprana de la función paratiroidea y el tratamiento inmediato son necesarios para minimizar las complicaciones y morbilidad relacionadas con la hipocalcemia y reducir la estancia hospitalaria. El objetivo principal de este estudio fue evaluar la capacidad predictiva de la hormona paratiroidea y calcio sérico en el posoperatorio de la tiroidectomía total para la elaboración de un protocolo eficiente y estandarizado, capaz de identificar a los pacientes con alto riesgo de hipocalcemia significativa para iniciar el tratamiento sustitutivo lo antes posible, y a los pacientes con bajo riesgo de padecerla, poder ser dados de alta de forma segura dentro de las 24 horas posteriores a la cirugía. El objetivo secundario fue identificar predictores clínicos de hipoparatiroidismo temporal y permanente.