Influencia del donante de semen en la recongelación de espermatozoides bovinos de raza Murciano Levantina

  1. Laura Almela-Veracruz 1
  2. Begoña Peinado-Ramón 1
  3. Salvador Ruiz-López 2
  4. Ángel Poto-Remacha 1
  1. 1 IMIDA. Instituto Murciano de Investigaciones y Desarrollo Agrario y Medioambiental
  2. 2 Universidad de Murcia
    info

    Universidad de Murcia

    Murcia, España

    ROR https://ror.org/03p3aeb86

Revista:
ITEA, información técnica económica agraria: revista de la Asociación Interprofesional para el Desarrollo Agrario ( AIDA )

ISSN: 1699-6887

Año de publicación: 2022

Volumen: 118

Número: 4

Páginas: 580-593

Tipo: Artículo

DOI: 10.12706/ITEA.2022.002 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: ITEA, información técnica económica agraria: revista de la Asociación Interprofesional para el Desarrollo Agrario ( AIDA )

Resumen

El Banco de Germoplasma de la raza bovina Murciano Levantina (ML) consta de 7775 dosis seminales, donde ninguna de éstas ha sufrido tratamiento de sexado espermático. El objetivo de este trabajo es conocer la influencia del semental ML sobre el proceso de recongelación seminal. Para este estudio se emplearon como donantes de semen, seis toros ML, raza declarada amenazada, donde las dosis seminales obtenidas fueron congeladas y descongeladas por una metodología convencional; y seguidamente recongeladas y valoradas mediante estudios de fertilidad in vitro e in vivo (inseminación artificial-IA). Los resultados obtenidos nos permiten estudiar la fertilidad in vitro con unos resultados de parámetros seminales considerados suficientes. Los resultados obtenidos tras la IA de siete vacas con semen recongelado del toro que mejores resultados de fertilidad in vitro presentó fue del 71,43 % cuando se realizó el diagnóstico de gestación a los 45 días, y del 57,14 % cuando se realizó el diagnóstico de gestación a los 60 días. La variabilidad de los valores promedio de los parámetros seminales estudiados in vitro indica diferencias significativas (p < 0,05) entre los seis toros del estudio. El estudio de la calidad seminal tras la recongelación, así como la utilización de la IA con semen recongelado podría ser utilizado para conocer la fertilidad del semental, por tanto, la recongelación espermática podría utilizarse eficazmente para la conservación y recuperación de razas amenazadas como la ML.