Intoxicación por sobredosificación de vitamina D en un lactante

  1. Fernando López Azorín
  2. Natalia Sancho Rodríguez
  3. Francisco Ruiz Espejo
  4. Francisco Gerardo Cañizares Hernández
  5. Isabel Tovar Zapata
Revista:
Revista del laboratorio clínico

ISSN: 1888-4008

Año de publicación: 2012

Volumen: 5

Número: 1

Páginas: 49-53

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/J.LABCLI.2011.10.004 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Revista del laboratorio clínico

Resumen

El objetivo de esta nota técnica es la descripción y comentarios de un caso clínico reciente de intoxicación por sobredosificación por vitamina D, y la correcta interpretación clínica y de los parámetros de laboratorio. Caso clínico: Lactante de 6 meses en tratamiento con Biominol® (suplemento vitamínico), ingresó debido a un estado de decaimiento e irritabilidad. Las analíticas iniciales muestran concentraciones de calcio iónico en sangre de 2,11 mmol/L (intervalo de referencia (IR): 1,15-1,29 mmol/L), y concentración de calcio total plasmático de 5,5 mmol/L (IR: 2,25-2,75 mmol/L). En nuestro laboratorio, las vitaminas D2 y D3 fueron determinadas por cromatografía líquida de alta resolución (HPLC), y por un método electroquimioluminiscente, que mide la vitamina D total. Los valores de vitamina D2 fueron 419 ng/mL y vitamina D total 482 ng/mL (IR: 30-100 ng/mL). La intoxicación de vitamina D tuvo origen exógeno, debido al incremento de vitamina D2. El diagnóstico definitivo fue hipercalcemia severa secundaria a intoxicación por vitamina D y nefrocalcinosis secundaria a esta con función renal normal con hipercalciuria. Como conclusión, cabe destacar la importancia de la correcta dosificación de los pacientes y la determinación de las diferentes formas de vitamina D para averiguar su origen, realizando una correcta interpretación.