Cambio climático y transformaciones del derecho local

  1. Soro Mateo, Blanca 1
  1. 1 Universidad de Murcia
    info

    Universidad de Murcia

    Murcia, España

    ROR https://ror.org/03p3aeb86

Revista:
Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica: Nueva Época

ISSN: 1989-8975

Año de publicación: 2022

Número: 17

Páginas: 123-138

Tipo: Artículo

DOI: 10.24965/REALA.I17.10983 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica: Nueva Época

Resumen

El presente estudio tratar de ofrecer una respuesta a la eventual necesidad de adaptación del Derecho Local español para contribuir y facilitar el cumplimiento de los objetivos marcados por el nuevo marco jurídico del cambio climático. Aunque a nivel práctico se augura un importantísimo papel de los entes locales en la consecución de dichos objetivos, tanto de reducción como de adaptación, lo cierto es que a día de hoy la legislación no ha avanzado en este sentido. Lejos de ello, se denuncian ciertas regresiones derivadas de la reforma del régimen local de 2013 que, con motivo de la sostenibilidad financiera, vino a recortar el estatus quo alcanzado hasta el momento a nivel competencial, regresión, no obstante, corregida por el TC a golpe jurisprudencial. Por otra parte, nos encontramos con una escasa atención por parte de la LCCTE de la cuestión local. Y queda por ver qué espacio reconocen las leyes autonómicas de cambio climático que se vayan dictando, a falta de una homogeneización del techo competencial de la Administración Local en dicha norma estatal.

Referencias bibliográficas

  • Blasco Esteve, A. (2021). Repercusiones de la Ley balear de Cambio Climático sobre la actividad urbanística. En J. M. Aguirre i Font, I. Araguàs Galcerà (coords.), J. M. Socías Camacho y J. M. Trayter Jiménez (dirs.), Urbanismo ambiental y cambio climático: la ciudad turística sostenible (pp. 117-131). Atelier.
  • Casado Casado, L. (2015). Las competencias ambientales de las entidades locales: luces y sombras tras la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración local. Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, 32 (ejemplar dedicado a: Homenaje a D. Ramón Martínez Mateo (III)), 201-283.
  • Fuentes i Gasó, J. R. (2018). Sobre el ámbito competencial de los entes locales. La interpretación de la jurisprudencia constitucional de su alcance en materia ambiental. Revista Vasca de Administración Pública / Herri-Arduralaritzako Euskal Aldizkaria, 112, 49-98. https://doi.org/10.47623/ivap-rvap.112.2018.02
  • Galera Rodrigo, S. (2017). Políticas locales de Clima: una razón (adicional) para renovar la planificación (¿local?) en España. En J. Gifreu i Font, M. Bassols Coma y A. Menéndez Reixach (dirs.), El derecho de la ciudad y el territorio. Estudios en Homenaje a Manuel Ballbé Prunés (pp. 429-447). Instituto Nacional de Administraciones Públicas (INAP).
  • Galera Rodrigo, S. (2018). Las entidades locales y su función en las políticas europeas de energía y clima. Una revolución silenciosa. En R. Alonso Ibáñez (dir.), Retos del desarrollo urbano sostenible e integrado (pp. 433-455). Tirant lo Blanch.
  • Gifreu i Font, J. (2018). Ciudades adaptativas y resilientes ante el cambio climático: estrategias locales para contribuir a la sostenibilidad urbana. Revista Aragonesa de Administración Pública, 52, 102-158. https://bibliotecavirtual.aragon.es/i18n/catalogo_imagenes/grupo.do?path=3715364
  • Hernández Hernández, D. J. (1998). Las competencias municipales en relación con los espacios naturales protegidos, de modo especial en Canarias. El Consultor de los Ayuntamientos y de los Juzgados, 23, 3400-3407.
  • López Ramón, F. (2021). Notas a la Ley de Cambio Climático. Actualidad Jurídica Ambiental, 114, 1-22. https://www.actualidadjuridicaambiental.com/comentario-notas-a-la-ley-de-cambio-climatico/
  • Michallet, I. (2017). De l’action locale au droit global: l’engagement climatique des villes. Revue juridique de l’environnement, 2017/HS17 (n.º especial), 105-117. https://www.cairn.info/revue-revue-juridique-de-l-environnement-2017-HS17-page-105.html
  • Navarro Rodríguez, P. (2018). Las competencias medioambientales de los entes locales tras la Ley 27/2013, de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local. Cuadernos de Derecho Local, 46 (ejemplar dedicado a: Medio Ambiente), 68-103.
  • Nogueira López, A. (2018). Desarrollo urbano sostenible: ¿Actuar localmente sin cambio global? Cuadernos de Derecho Local, 46 (ejemplar dedicado a: Medio Ambiente), 32-66.
  • Simou, S. (2020). Derecho local del cambio climático. Marcial Pons.
  • Soro Mateo, B. (2009). El resarcimiento en casos de revocación de licencias ambientales: una cuestión controvertida. Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, 15, 61-80.
  • Soro Mateo, B. (2020). Un derecho para el cambio climático. Revista española de derecho administrativo, 209, 279-316.
  • Tolivar Alas, L. y Menéndez Sebastián, E. M. (2009). El cambio climático y los municipios. En A. R. Rodríguez Castaño y Z. Sánchez Sánchez (coords.) y V. Almonacid Lamelas (dir.), Estudios sobre la modernización de la administración local: teoría y práctica (pp. 1143-1159). La Ley.
  • Valcárcel Fernández, P. (2017). Las competencias municipales propias en el vigente régimen local. Revista da Asesoria Xuridica Xeral (REXUGA), 7, 156-180. https://www.xunta.gal/c/document_library/get_file?file_path=/portal-web/Rexuga/Revista_7/156__REXUGA_7_2017_cas.pdf
  • Valencia Martín, G. (2020). Jurisprudencia Constitucional: la Ley Catalana del Cambio Climático. En G. García-Álvarez García, J. Jordano Fraga, B. Lozano Cutanda y A. Nogueira López (coords.), Observatorio de Políticas Ambientales, (pp. 364-450). Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas – CIEMAT.
  • Vandelli, L. (2019). Prólogo. En G. M. Díaz González, La acción exterior local, Bases constitucionales. Iustel.
  • Velasco Caballero, F. (2013). Nuevo régimen de competencias municipales en el Anteproyecto de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local. Anuario de Derecho Municipal, 6, 23-60. https://www.idluam.org/blog/portfolio/anuario-2012/
  • Villar Rojas, F. J. (2013). Crisis económico-financiera; crisis de la Administración Pública. En A. M. González Sanfiel (dir.), El derecho ante la crisis: nuevas reglas de juego (pp. 43-83). Atelier.