¿Desigualdad territorial en Selectividad?analizando la asignatura de matemáticas en Ciencias Sociales

  1. Faura-Martínez, Úrsula 1
  2. Lafuente-Lechuga, Matilde 1
  3. Cifuentes-Faura, Javier 1
  1. 1 Universidad de Murcia
    info

    Universidad de Murcia

    Murcia, España

    ROR https://ror.org/03p3aeb86

Revue:
Revista de investigación educativa, RIE

ISSN: 0212-4068 1989-9106

Année de publication: 2022

Volumen: 40

Número: 1

Pages: 69-87

Type: Article

DOI: 10.6018/RIE.424841 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDIGITUM editor

D'autres publications dans: Revista de investigación educativa, RIE

Résumé

In view of the debate on possible territorial inequality in the Admissions Test of the University, known as Selectivity, this paper aims to shed some light on this growing concern. It analyses the structure and results of the 17 regional tests in the field of Mathematics Applied to Social Sciences II, examining the degree of difficulty of the exercises with the opinion of a panel of experts. Differences are detected in the structure of the entrance exam that could have influenced the results obtained by the students. Through the panel of experts, the different degree of difficulty of the exercises and their possible correlation with the average mark obtained in each region is noted. The results demonstrate the need to review the current form of access tests in order to eliminate any inequality that may exist. It may be necessary to consider only one test at the national level to ensure equality of content and evaluation criteria.

Références bibliographiques

  • Bernad J.A. y Escudero, T. (1978). Pruebas de acceso a la universidad y su relación con los rasgos de madurez del alumno. Revista de Educación, no 258-259, 56-89.
  • Bloom, B. S., Englehart, M. D., Furst, E. J., Hill, W. H. y Krathwohl, D. R. (1956). The Taxonomy of educational objectives, handbook I: The Cognitive domain. New York: David McKay Co., Inc.
  • Boal Sánchez, N., Bueno García, C., Lerís López, M. D., y Sein-Echaluce Lacleta, M. L. (2008). Las habilidades matemáticas evaluadas en las pruebas de acceso a la Universidad. Un estudio en varias universidades públicas españolas. Revista de Investigación Educativa, 26(1), 11-23. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/rie/article/view/94081
  • BOE (2015). 03/01/2015. Currículo de Bachillerato (nacional): Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre (BOE 03/01/2015), por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato.
  • BOE (2016). 30/7/2016 Evaluación Final de Bachillerato (modificada por el RDL-5/2016): Real Decreto 310/2016, de 29 de julio, por el que se regulan las evaluaciones finales de Educación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato.
  • BOE (2019). 15/01/2019. Orden ministerial EBAU 2019: Orden PCI/12/2019, de 14 de enero. Recuperado de https://www.boe.es/eli/es/o/2019/01/14/pci12
  • Contreras de la Fuente, A., Ordóñez L. y Wilhelmi M. (2010). Influencia de las pruebas de acceso a la Universidad en la Enseñanza de la integral definida en el Bachillerato. Enseñanza de la Ciencia, 28(3), 367-384.
  • Cuxart, A.; Longford, N. (1998): Monitoring the University Admission Process in Spain. Higher Education in Europe, 23(3), 385-396, DOI:10.1080/0379772980230310
  • Escudero Escorza, T.; Bueno García, C. (1994). Examen de selectividad: El estudio del tribunal paralelo. Revista de educación, 12, 281-298.
  • Gairin, J.M., Muñoz, J.M. y Oller, A.M. (2013). Anomalías en los procesos de identificación de errores en las pruebas escritas de matemáticas de las P.A.U. Campo Abierto, 32(2), 27-50.
  • Gairin, J.M., Muñoz, J.M. y Oller, A.M. (2012). Propuesta de un modelo para la calificación de exámenes de matemáticas. En A. Estepa, A. Contreras, J. Deulofeu, M.C. Penalva, F.J. García y L. Ordoñez (Eds.). Investigación en Educación Matemática XVI (261-274 pp.). Jaén: SEIEM.
  • Gaviria, J.L. (2005). La equiparación del expediente de bachillerato en el proceso de selección de alumnos para el acceso a la Universidad. Revista de Educación, 337, 351-387.
  • Grau, R., Cuxart, A. y Martí Recober, M. (2002). La calidad del proceso de corrección de pruebas de acceso a la universidad: variabilidad y factores. Revista de Investigación Educativa, 20 (1), 209-223.
  • Lorenzo Moledo, M., Argos González, J., Hernández García, J. y Vera Vila, J. (2014). El acceso y la entrada del estudiante a la universidad: Situación y propuestas de mejora facilitadoras del tránsito. Educación XX1, 17 (1), 15-38. doi:10.5944/educxx1.17.1.9951.
  • Mengual, E., Albarracín, L., Muñoz-Escolano, J. M., Oller-Marcén, A. M. y Gorgorió, N. (2019). Diseño de criterios para reducir la variabilidad en la calificación de exámenes de matemáticas en pruebas de acceso a la universidad. PNA- Revista de Investigación en Didáctica de la Matemática 13(2), 62-83.
  • Muñoz-Repiso Izaguirre, M. y Murillo Torrecilla, F.J. (1997). Los resultados en la selectividad actual: algunas cuestiones a debate. Revista de Educación, 314, 29-48.
  • Muñoz-Repiso, M.; Muñoz, F.; Palacios, C. y Valle, J. (1991). Las calificaciones en las pruebas de aptitud para el acceso a la Universidad. Centro de Investigación, Documentación y Evaluación C.I.D.E., Madrid.
  • Nortes Martínez-Artero, R., Nortes Checa, A. y Lozano Pato, F. (2015). Las correcciones en Matemáticas en las Pruebas de Acceso a la Universidad. Education Siglo XXI, 33(3), 199-222.
  • Rodríguez-Muñiz, L.J., Díaz, P., Mier, V. y Alonso, P. (2016). Washback Effect of University Entrance exams in Applied Mathematics to Social Sciences. PLoS one, 11(12), e0167544. doi: http://dx.doi.org/10.1371/journal.pone.0167544.
  • Ruiz de Gauna Gorostiza, J., Sarasua Fernández, J. y García Iturrioz, J.M. (2011). Una tipología y clasificación de los ejercicios de matemáticas de selectividad. Epsilón - Revista de Educación Matemática, 28(2), 78, 21-38.
  • Ruiz de Gauna Gorostiza, J.R., Dávila Balsera, P., Etxeberria Murgiondo, J. y Sarasua Fernández, J.M. (2013) Pruebas de selectividad en Matemáticas en la UPV-EHU. Resultados y opiniones de los profesores. Revista de Educación, 362, 217-246. doi: http://dx.doi.org/10.4438/1988-592X-RE-2011-362-159.
  • Ruiz-Hidalgo, J.F, Herrera Beltrán, M.E. y Velasco M.V. (2019). Tareas de Cálculo en las pruebas de acceso a la Universidad. Revista de Educación, 386, 137-164. doi: http://dx.doi.org/ 10.4438/1988-592X-RE-2019-386-430.