El alcance de la responsabilidad del 42.2.a) LGT respecto de las estrategias preparatorias de ocultación o transmisión de bienes previas al devengo de la obligación tributaria principal

  1. Marta Marcos Cardona 1
  1. 1 Universidad de Murcia
    info

    Universidad de Murcia

    Murcia, España

    ROR https://ror.org/03p3aeb86

Revista:
Nueva fiscalidad

ISSN: 1696-0173

Año de publicación: 2021

Número: 3

Páginas: 109-146

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Nueva fiscalidad

Referencias bibliográficas

  • CALVO VERGEZ, J., “La responsabilidad de los causantes o colaboradores en acciones que impidan el embargo o la ejecución de bienes de los obligados tributarios", Quincena Fiscal núm.1/2011 BIB 2011\54.
  • CHECA GONZÁLEZ, C., GARCÍA LUIS, T., MERINO JARA, I., MORENO FERNÁNDEZ, J. I., La reforma de la Ley General Tributaria, Lex Nova, Valladolid, 1996.
  • DE CASTRO Y BRAVO, F., “La acción pauliana y la responsabilidad patrimonial universal. Estudio de los artículos 1111 y 1911 del Código Civil", Revista de Derecho Privado, julio-agosto 1932.
  • DE JUAN CASADEVALL, J., Algunas reflexiones sobre la responsabilidad solidaria del artí- culo 42.2 a) de la Ley General Tributaria. Revista de Contabilidad y Tributación. CEF, 451, 2020.
  • FERNÁNDEZ CAMPOS, J.A., El fraude de acreedores: la acción pauliana, Real Colegio de España, Bolonia, 1998.
  • GALÁN RUIZ, J., La responsabilidad tributaria, Aranzadi, Pamplona, 2005.
  • GONZÁLEZ ORTIZ, D. “La transmisión de bienes en fraude de acreedores como presupuesto de responsabilidad tributaria", Quincena Fiscal núm.18/2012, BIB 2012\3070.
  • LOHMANN LUCA DE TENA, G., “Apuntes para una distinta aproximación a la Acción Pauliana", Revista General de Legislación y Jurisprudencia, mayo 1984
  • MARTÍN JIMÉNEZ, A., Los Supuestos de responsabilidad en la LGT: (hacia una configuración constitucional y comunitaria de la responsabilidad tributaria), Aranzadi, Pamplona, 2007
  • ORDUÑA MORENO, J.F: “Notas acerca de la acción de rescisión por fraude de acreedores a propósito de la última jurisprudencia", Revista general de derecho, nº 520-521, 1988
  • ORDUÑA MORENO, J.F:La acción rescisoria por fraude de acreedores en la jurisprudencia del Tribunal Supremo, 2ª ed. Bosch, Barcelona, 1992.
  • PASQUAU LIAÑO, M., “Acción revocatoria o pauliana. Prueba de la insolvencia del deudor. Subsidiariedad de la acción (Comentario a la STS de 24 de noviembre de 1988", en Cuadernos Civitas de Jurisprudencia Civil, núm. 18, septiembre/diciembre 1988.
  • RUÍZ HIDALGO, C: La responsabilidad tributaria en el alzamiento de bienes en la nueva LGT, Marcial Pons, 2009.
  • RUÍZ HIDALGO, C:“La declaración de responsabilidad del artículo 42.2.a) de la LGT y la prescripción: una interpretación integradora de la LGT", Revista Técnica Tributaria AEDAF, nº109, abril-junio de 2015.
  • VARGAS BENJUMEA, I., La ocultación de bienes y derechos del obligado tributario. La derivación de responsabilidad frente al ejercicio de acciones civiles y penales, Tirant lo Blanch, Valencia, 2017.
  • ZABALA RODRÍGUEZ-FORNOS, A., “Comentarios al artículo 42", en HERRERO DE EGAÑA Y ESPINOSA DE LOS MONTEROS, J. M. (coord.), Comentarios a la Ley General Tributaria, Volumen I, Aranzadi, Navarra, 2008.