Recuperando evidencias en pacientes oncohematológicos (3ª parte):valoración nutricional, nauseas y vómitos

  1. Natalia Lorenzo García
  2. María Dolores Sánchez Ayala
  3. Cristóbal Meseguer Liza
  4. José María Estrada Lorenzo
  5. Lourdes Zarate Riscal
  6. Antonio Paredes Sidrach de Cardona
  7. Eva Abad Corpa
Revista:
NURE investigación: Revista Científica de enfermería

ISSN: 1697-218X

Año de publicación: 2009

Número: 41

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: NURE investigación: Revista Científica de enfermería

Resumen

Introducción: Se deben invertir esfuerzos en modificar los cuidados enfermeros basados en la experiencia por los basados en evidencias. Un primer paso es la difusión de los resultados de la investigación. La lógica nos indica que es más pragmático aspirar a que los clínicos sean más “usuarios” de evidencias que “creadores” de estas. Para los pacientes oncohematológicos uno de los principales problemas que refieren son las nauseas y vómitos inducidos por la quimioterapia, síntoma con frecuencia subestimado por los profesionales. La desnutrición es otro gran problema ya que la relación entre malnutrición y un peor pronóstico es ya conocida. Dada esta situación nos planteamos como objetivo localizar y resumir las evidencias sobre el manejo de náuseas y vómitos inducidos por quimioterapia así como sobre la valoración nutricional. Material y Método: La búsqueda bibliográfica comprendió la búsqueda de estudios publicados e indexados en inglés, francés y español, sin límite de tiempo, en las bases de datos: CINAHL, MEDLINE, Cochrane Library, EMBASE, Pascal Biomed, LILACS, CUIDEN, CUIDEN cualitativa y CUIDATGE. Resultados: Los hallazgos más relevantes se dispusieron en formato de ficha-póster en el que se argumentaba la importancia del problema clínico, la clasificación de niveles de evidencia, las recomendaciones y la propuesta de cambios en la práctica clínica. Este formato fue elegido para facilitar la transferencia de conocimiento en la práctica asistencial de la unidad. Los cambios propuestos surgieron del interior del equipo basados en las evidencias encontradas y suponemos que esto facilitará la difusión de innovaciones.