Maternidad y sexualidad en las novelas de Luisa Mercedes Levinson.

  1. Marcos Ruiz Sánchez 1
  2. María Ruiz Sánchez 1
  1. 1 Universidad de Murcia. Departamento de Filología Clásica
Revista:
Tonos digital: revista de estudios filológicos

ISSN: 1577-6921

Año de publicación: 2020

Número: 39

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Tonos digital: revista de estudios filológicos

Resumen

La maternidad como forma de redención es un símbolo clave de muchos de los cuentos y novelas de la escritora argentina Luisa Mercedes Levinson. El tema da lugar a la reiteración de una serie de elementos temáticos tanto en los cuentos como en las novelas de la autora, que contribuyen a la impresión de unidad que ofrece su obra.

Referencias bibliográficas

  • Barcia, P.L. (1995). Constantes en la narrativa de Luisa Mercedes Levinson. En M. Arlt et alii (eds.), Luisa Mercedes Levinson: Estudios sobre su obra (pp. 45-63). Buenos Aires: Corregidor.
  • Fraenger, W. (1947).Hioronymus Bosch, Das Tausendjährige Reich.Coburgo: Winkler.
  • Levinson, L. M.(1951).La casa de los Felipes. Buenos Aires: Botella al Mar.
  • Levinson, L. M.(1955).La hermana de Eloísa. Buenos Aires: Ene.
  • Levinson, L. M.(1956).Concierto en mi. Santa Fe: El Litoral.
  • Levinson, L. M.(1959).La pálida rosa de Soho. Buenos Aires: Claridad.
  • Levinson, L. M.(1963).Tiempo de Federica. Julio Riestra ha muerto. Buenos Aires: Nueva Visión.
  • Levinson, L. M.(1964).La isla de los organilleros. Buenos Aires: Losada.
  • Levinson, L. M.(1967).Las tejedoras sin hombre. Buenos Aires: Losada.
  • Levinson, L. M.(1972).A la sombra del búho. Buenos Aires: Losada.
  • Levinson, L. M.(1977).El estigma del tiempo. Barcelona, Caracas, México: Seix Barral.
  • Levinson, L. M.(1980).El pesador de tiempo. Buenos Aires: Gaglianone.
  • Levinson, L. M.(1981).Úrsula y el ahorcado. Buenos Aires: Crea.
  • Levinson, L. M.(1984).El último zelofonte. Buenos Aires: Sudamericana Planeta.
  • Levinson, L. M.(1984b).Páginas de Luisa Mercedes Levinson seleccionadas por la autora. Buenos Aires: Celtia.
  • Levinson, L. M.(1986).Obra completa, vol. I, (A la sombra del búho, La isla de los organilleros, La casa de los Felipes). Buenos Aires: Corregidor.
  • Levinson, L. M.(2004).Cuentos completos, t. 2. Buenos Aires: Corregidor.
  • Lojo, M.ª R. (2000). Pasos nuevos en espacios habituales. En E. Drucaroff (ed.) Historia crítica de la literatura argentina (pp. 19-48), vol. 11, Buenos Aires: Emecé.
  • Ruiz Sánchez, M. y Ruiz Sánchez, M.ª (2019). Orfeo y los fantasmas. Claves míticas en los cuentos de Luisa Mercedes Levinson. Tonos digital, 37.
  • Ruiz Sánchez, M. y Ruiz Sánchez, M.ª (2019b). La narración como arte total en las novelas y cuentos de Luisa Mercedes Levinson. Philobiblion. Revista de Literaturas Hispánicas, 9, 99-116.