La danza en Educación Físicaanálisis de los currículos autonómicos españoles de Educación Primaria.

  1. López Núñez, Norberto
  2. López Melgarejo, Alba María
  3. Vicente Nicolás, Gregorio
Revista:
Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación

ISSN: 1579-1726 1988-2041

Año de publicación: 2020

Número: 38

Páginas: 517-522

Tipo: Artículo

DOI: 10.47197/RETOS.V38I38.77413 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación

Referencias bibliográficas

  • Alted, A., & Sánchez, J. A. (2011). Métodos y técnicas de investigación en Historia Moderna e Historia Contemporánea. Madrid: Editorial Universitaria Ramón Areces.
  • Arrieta, B. M., & Meza, R. D. (2001). El currículum nulo y sus distintas modalidades. Revista Iberoamericana de Educación, 25, 1-9. Recuperado de https://rieoei.org/RIE/article/view/3143/3947
  • Cuestionarios Nacionales para la Enseñanza Primaria (1953). Madrid: Servicio de Publicaciones del Ministerio de Educación Nacional.
  • Daniel, M. J. (2014). García Fraguas y la implantación de la Educación Física en España. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.
  • Decreto de 28 de octubre de 1937, fijando el plan de estudios que ha de regir en la Escuela Primaria Española. Gaceta de la República, 304/1937, 31 de octubre de 1937, 402-403.
  • Díaz, M., & Giráldez, A. (2013). Investigación cualitativa en Educación Musical. Barcelona: Grao.
  • Dulzaides, M. E., & Molina, A. M. (2008). Análisis documental y de información: dos componentes de un mismo proceso. Revista cubana de ciencias de la información en Ciencias de la Salud¸ 12(2). Recuperado de: http://scielo.sld.cu/pdf/aci/v12n2/aci11204.pdf
  • Granja, J., & Sainz, R. M. (1992). Evolución histórica de la Educación Física en España y en el País Vasco. Cuadernos de sección Educación, 5, 49-67.
  • Galera, A. D. (2018). Cartilla Gimnástica Infantil (1924): Primer texto oficial español de Educación Física Escolar. Materiales para la Historia del Deporte, 17, 17-41.
  • López, A. M., Vicente, G., & González, E. M. (2018). La Danza en la Educación Primaria del Franquismo: una visión documental a partir de los Cuestionarios Nacionales. En A. M. Díaz, A. Calvo y C. Pedrero (Coord.), Danza, investigación y educación: danza e ideologías, 29-49. Granada: Libargo.
  • López, A. M., Vicente, G., & González, E. M. (2019). El currículum de educación musical en los Programas Renovados y el Real Decreto 1006/1991: un estudio comparado. Revista española de Educación Comparada, 34, 182-195.
  • López, J. R. (2014). Los programas de enseñanza primaria de 1938. Un currículo (inédito) para la escuela del nuevo estado. Educación XX1, 17 (1), 327-344. Doi: 10.5944/educxx1.17.1.10717.
  • López, N. (2018). La danza como actividad extraescolar en el alumnado de Educación Primaria. Sinfonía Virtual. Revista de música y reflexión musical, 35. 1-8. Recuperado de: http://www.sinfoniavirtual.com/revista/035/danza_primaria.pdf
  • Martínez, L. (2000). A vueltas con la Historia: una mirada a la Educación Física Escolar del S. XX. Revista de Educación¸ número extraordinario, 83-112.
  • MEC. Comisión Ministerial de Planes, Programas de Estudio y Evaluación (1970-71). Educación General Básica: Nueva Orientación. Vida Escolar, 124-126, 5-155.
  • Morente-Sánchez, J., Sánchez-Sánchez, E., Calvo, E., Sánchez-Muñoz, C., Zabala, M., & Pérez, I. (2011). Situación actual del baile como contenido de educación física: valoración general y atendiendo al sexo. IX Congreso Internacional sobre la Enseñanza de la Educación Física y el Deporte Escolar. Ceuta. España. Recuperado: http://altorendimiento.com/situacion-actual-del-baile-como-contenido-de-educacion-fisica-valoracion-general-y-atendiendo-al-sexo/
  • Orden dando instrucciones para la aplicación del plan de estudios y distribución semanal del tiempo en la Escuela Primaria de conformidad con las instrucciones y formularios que se insertan (1937). Gaceta de la República, 326, 19 de diciembre de 1937, 619-621.
  • Orden de 8 de julio de 1965, por la que se aprueban los cuestionarios que han de regir todas las actividades didácticas en las Escuelas Primarias. Boletín Oficial del Estado, 229, 24 de septiembre de 1965, 13006-13065.
  • Orden de 17 de enero de 1981, por la que se regulan las enseñanzas de Educación Preescolar y del Ciclo Inicial de la Educación General Básica. Boletín Oficial del Estado, 21 de enero de 1981, 18, 1384-1389.
  • Ortiz, M. M., & Torres, J. (2009). El currículo de Educación Física en la Educación Primaria. Educatio Siglo XXI, 27, 97-130. Recuperado de https://revistas.um.es/educatio/article/view/71111/68651
  • Puelles, M. (2010). Política y Educación en la España Contemporánea. Madrid: UNED.
  • Real Decreto 1006/1991, de 14 de junio, por el que se establecen las enseñanzas mínimas correspondientes a la Educación Primaria. Boletín Oficial del Estado, suplemento del nº 152, 1-31.
  • Real Decreto 1513/2006, de 7 de diciembre por el que se establecen las enseñanzas mínimas de la Educación primaria. Boletín Oficial del Estado, 293, de 8 de diciembre de 2016, 1-94.
  • Real Decreto 126/2014, de 28 de febrero, por el que se establece el currículo básico de la Educación Primaria. Boletín Oficial del Estado, núm. 52, sec. I, 1 de marzo de 2014, 19349-19420.
  • Ruiz, A. (2015). Fiabilidad y Validez: Conceptualización y procedimientos de cálculo con Spss. Universidad de Barcelona. Recuperado de: http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/65322/1/Fiabilidad_Validez.pdf
  • Troya, Y., & Cuéllar, M. J. (2013). La danza en el ámbito educativo. Retos. Nuevas tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación, 24, 165-170. Recuperado de https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/34551/18675
  • Vicente, G. (2010). Movimiento y danza en educación musical: un análisis de los libros de texto [Tesis Doctoral. Universidad de Murcia] Repositorio Institucional Digitum. http://hdl.handle.net/10201/10046
  • Vicente, G., Ureña, N., Gómez, M., & Carrillo, J. (2010). La danza en el ámbito educativo. Retos. Nuevas tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación, 17, 42-45. Recuperado de https://recyt.fecyt.es/index.php/retos/article/view/34667/18778