Tomografía de coherencia óptica de segmento anterior de alta resolución como método de diagnóstico diferencial entre neoplasia intraepitelial córneo-conjuntival y pterygium

  1. I. Lozano García 1
  2. M.D. Romero Caballero 1
  3. I. Sellés Navarro 1
  1. 1 Hospital General Universitario Reina Sofía
    info

    Hospital General Universitario Reina Sofía

    Murcia, España

    ROR https://ror.org/037n5ae88

Revista:
Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

ISSN: 0365-6691

Año de publicación: 2020

Volumen: 95

Número: 3

Páginas: 108-113

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/J.OFTAL.2020.01.002 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

Resumen

Objetivo Valorar si la tomografía de coherencia óptica de segmento anterior (OCT-SA) es un método de diagnóstico no invasivo adecuado para diferenciar lesiones córneo-conjuntivales benignas (pterygium) de las premalignas (neoplasia intraepitelial córneo-conjuntival [CIN]). Material y métodos Estudio observacional, analítico y transversal de 22 ojos con diagnóstico de sospecha de pterygium y CIN durante 2 años. Con la OCT-SA se estudiaron las características morfológicas y se compararon espesores epiteliales (EE) y grado de extensión sobre la superficie corneal (GIC). Posteriormente se confirmó el diagnóstico con el estudio histopatológico tras exéresis quirúrgica. Resultados La edad media de los pacientes con pterygium (n = 18) fue de 52,67 ± 15 años y 74 ± 12 años en los sujetos con CIN (n = 4) (p < 0,021). En los pterygium, la OCT-SA mostró EE normal, adelgazado o levemente aumentado (77,4 ± 26 μm), además de aumento del tejido subepitelial en forma de cuña. Los CIN presentaron un aumento del EE (262,5 ± 124 μm), que era fuertemente hiperreflectivo, con transición abrupta entre epitelio sano y patológico. El análisis de los EE en OCT-SA entre pterygium y CIN reveló diferencias estadísticamente significativas (p < 0,002). La curva ROC reveló una sensibilidad y especificidad del 100% de la OCT-SA en la diferenciación entre CIN y pterygium, utilizando EE de 141 μm como punto de corte. Conclusión La OCT-SA es una herramienta útil para la diferenciación entre pterygium y CIN, ya que proporciona características morfológicas típicas. Un aumento del espesor del EE córneo-conjuntival mayor de 141 μm en OCT-SA sugiere una sensibilidad y especificidad del 100% para diagnosticar CIN.