Relación entre la cercanÍa de las instalaciones deportivas y el nivel de actividad física extraescolar en escolares

  1. Martínez-García H. A.
  2. Pérez-Soto, J.J.
  3. García-Cantó, E.
  4. Rosa-Guillamón, A.
Revista:
Trances: Transmisión del conocimiento educativo y de la salud

ISSN: 1989-6247

Año de publicación: 2019

Volumen: 11

Número: 6

Páginas: 937-950

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Trances: Transmisión del conocimiento educativo y de la salud

Resumen

El nivel de actividad física entre los escolares no siempre es el esperado o recomendable. Se hace necesario encontrar las diferentes casuísticas por lo que nuestros escolares no encuentran la motivación necesaria hacia la práctica de actividad física. Uno de esos motivos podría ser el tipo de las instalaciones y su accesibilidad. El objetivo de esta investigación será identificar la relación entre nivel de actividad física dependiendo de las instalaciones deportivas en el sureste español. La muestra estuvo compuesta por un total de 408 escolares (11,21 ± 0,45 años) cursando el sexto curso de educación primaria. Para la valoración de la AFE se empleó la adaptación española del instrumento de recordatorio de la AF extraescolar (PDPAR), En cuanto a la cercanía de las instalaciones deportivas, se implementó se un cuestionario de escala Likert. La valoración de cercanía a una instalación deportiva se relacionan de forma significativa (p<0.005) con la AFE, aumentando los niveles de práctica físico deportiva en la medida que se las instalaciones se hacen más accesibles, aspecto que subraya la necesidad de una buena previsión de las instalaciones deportivas.