Una localidad mediterránea excepcional con tres especies de antocerotas (Anthocerotopsida) viviendo juntas

  1. Juan Guerra 1
  2. María Jesús Cano 1
  3. Juan Antonio Jiménez 1
  1. 1 Facultad de Biología, Universidad de Murcia
Revista:
Anales de biología

ISSN: 1138-3399 1989-2128

Año de publicación: 2019

Número: 41

Páginas: 77-81

Tipo: Artículo

DOI: 10.6018/ANALESBIO.41.11 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDIGITUM editor

Otras publicaciones en: Anales de biología

Resumen

Anthocerotopsida (antocerotas) está representado en la Península Ibérica por seis especies que tienen una distribución básicamente concentrada en la mitad occidental, de tendencia climática atlántica. Se da cuenta de la presencia excepcional de tres especies de este grupo de plantas: Anthoceros punctatus L., Phaeoceros laevis (L.) Prosk. y Phymatoceros bulbiculosus (Brot.) Stotler et al. viviendo juntas y entremezcladas, en una localidad de la provincia de Málaga (España), bajo clima mediterráneo subhúmedo y formando parte de la comunidad briofítica Fossombronio-Phaeoceretum bulbiculosi Guerra et al. 1981.