Estimación de la ingesta diaria de carotenoides en adolescentes españoles (10-17 años)

  1. María Palazón-Guillamón
  2. Mª Jesús Periago
  3. Inmaculada Navarro-González
Revista:
Revista española de nutrición comunitaria = Spanish journal of community nutrition

ISSN: 1135-3074

Año de publicación: 2018

Volumen: 24

Número: 2

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista española de nutrición comunitaria = Spanish journal of community nutrition

Resumen

Fundamentos: Los carotenoides son moléculas liposolubles responsables del color de los alimentos vegetales a los que se les han atribuido importantes efectos beneficiosos para la salud. De todos los carotenoides que se encuentran en la dieta, solo 6 de ellos, luteína, zeaxantina, licopeno, a-caroteno, ß-caroteno y ßcriptoxantina, son los más consumidos en la dieta. El objetivo de este estudio fue cuantificar la ingesta de carotenoides en adolescentes españoles de 10 a 17 años. Métodos: Se seleccionaron alimentos consumidos por los adolescentes españoles recogidos en la encuesta nacional de consumo de alimentos de la población infantil y adolescente (ENALIA) editada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición del año 2017. Como base para efectuar la estimación teórica de la ingesta medía nacional de carotenoides se ha empleado una base de datos de carotenoides española. Resultados: La ingesta medía de carotenoides totales por día y persona, fue de 6074,3 µg/día, siendo el carotenoide más ingerido el licopeno seguido del ß-caroteno, ß- criptoxantina, luteína, a-caroteno y zeaxantina. Conclusiones: Comparando este valor con los obtenidos por otros autores se puede afirmar que los adolescentes españoles ingieren mayor cantidad de carotenoides en su dieta que los de otros países de la cuenta mediterránea.