¿Cuál es tu diagnóstico?

  1. "Villamonte Chevalier, A (Universidad de Murcia. Departamento de Medicina y Cirugía Animal)
  2. Carrillo null, J. D. (Universidad de Murcia. Departamento de Medicina y Cirugía Animal)
  3. Boza null, S. (Universidad de Murcia. Departamento de Medicina y Cirugía Animal)
  4. Soler null, M (Universidad de Murcia. Departamento de Medicina y Cirugía Animal)
  5. Agut null, A. (Universidad de Murcia. Departamento de Medicina y Cirugía Animal)"
Revista:
Clínica veterinaria de pequeños animales: revista oficial de AVEPA, Asociación Veterinaria Española de Especialistas en Pequeños Animales

ISSN: 1130-7064

Año de publicación: 2010

Volumen: 30

Número: 1

Páginas: 35-38

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Clínica veterinaria de pequeños animales: revista oficial de AVEPA, Asociación Veterinaria Española de Especialistas en Pequeños Animales

Resumen

Historia clínica: Se presentó en el Hospital Clínico Veterinario de la Universidad de Murcia una gata común europea de 12 años que presentaba anorexia, poliuria, polidipsia, distensión abdominal y secreción mucopurulenta por vulva desde hacía dos días. El último celo se presentó 3 meses antes y hacía un año que se le había realizado una mastectomía regional por tumores mamarios. Durante la exploración clínica presentó dolor a la palpación del abdomen medio y caudal. La analítica sanguínea mostró leucocitosis con desviación a la izquierda, anemia no regenerativa y azotemia. Se le realizó una radiografía lateral de abdomen.