Un comentario a ?¿Hay una pulsión de amor?? Una perspectiva sobre el amor romántico desde los sistemas de conducta [Mikulincer, M. y Shaver, R.P., 2008]

  1. García Sánchez, Alberto
Revista:
Aperturas psicoanalíticas: Revista de psicoanálisis

ISSN: 1699-4825

Año de publicación: 2009

Número: 32

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Aperturas psicoanalíticas: Revista de psicoanálisis

Resumen

En este artículo los autores tratan de hacer un comentario a la posición de Yoram Yovell sobre la pulsión erótica freudiana, examinada desde las lentes de Bowlby y su teoría del Apego. Para ello muestran su propia conceptualización de la activación y funcionamiento de lo que Bowlby denominó “Sistemas de Comportamiento” aplicados a la edad adulta. Comienzan por el cuestionamiento de la necesidad del propio concepto de “pulsión” para la explicación de la motivación y comportamiento humanos, confiando en su lugar en la explicación de tales sistemas de comportamiento. Después tratan el concepto de amor romántico y la pregunta de Yovell (explicada desde la visión de los autores) sobre el número de sistemas de comportamiento envueltos de manera natural y universal en el enamoramiento, así como sus funciones, disfunciones, e interrelaciones.