Análisis etnográfico del intervencionismo en la atención perinatal

  1. José Arnau Sánchez 1
  2. Mª Emilia Martínez Roche 1
  3. Mª Teresa Martínez Ros 2
  4. Mª Ángeles Castaño Molina 1
  5. Mª Dolores Nicolás Vigueras 1
  6. Luis Álvarez Munárriz 1
  1. 1 Universidad de Murcia
    info

    Universidad de Murcia

    Murcia, España

    ROR https://ror.org/03p3aeb86

  2. 2 Dirección General de Asistencia Sanitaria
Revista:
Index de enfermería: información bibliográfica, investigación y humanidades

ISSN: 1132-1296

Año de publicación: 2017

Volumen: 26

Número: 4

Páginas: 270-274

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Index de enfermería: información bibliográfica, investigación y humanidades

Referencias bibliográficas

  • Menéndez EL. El Modelo Médico Hegemónico: Transacciones y Alternativas hacia una Fundamentación Teórica del Modelo de Autoatención en Salud. Arxiu D'etnografía de Catalunya 1984; 3: 84-119.
  • Rodríguez G. Tendencias actuales del intervencionismo estatal y su influencia en los modos de estructuración social. REIS 1985; 31:79-104.
  • Ministerio Sanidad y Política Social. Maternidad Hospitalaria. Estándares y Recomendaciones. Madrid: Ministerio Sanidad y Política Social, 2009. Disponible en http://www.msc.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/docs/AHP.pdf [acceso: 1/6/2016].
  • Ministerio Sanidad, Política Social e Igualdad. CMBD. Madrid; 2011. Disponible en http://www.estadisticasdeparto.com/2011/02/murcia.htm [acceso: 25/5/2016].
  • Maru S, Rajeev S, Pokhrel R, Poudyal A, Mehta P, Deepak B, Borgatta L, Duncan M. Determinants of instutional birth among women in rural Nepal: a mixed-methods cross-seccional study. BMC Pregnancy & Childbirth 2016; 16(1):252. Disponible en: https://www-ncbi-nlm-nih-gov.sabidi.urv.cat/pmc/articles/PMC5002328/ [acceso: 23/6/2016].
  • Houghton G, Bedwell C, Forsey M, Baker L, Lavenda T. Factors influencing choice in birthplace-an exploration of the views of women, their partners and professionals. Evidence Based Midwifery 2008; 6:59-64. Disponible en https://www.rcm.org.uk/learning-and-career/learning-and-research/ebm-articles/factors-influencing-choice-in-birth-place-%E2%80%93 [acceso: 4/6/2016].
  • Consejería de sanidad de la Región de Murcia. Programa Integral de Atención a la Mujer (PIAM). Subprograma de atención al embarazo, parto y puerperio. Murcia, 2012.
  • Velasco H, Díaz de Rada A. La Lógica de la Investigación Etnográfica. Un modelo de trabajo para etnógrafos de escuela. Madrid: Editorial Trotta, 2004 (4ª ed.).
  • Geertz C. La interpretación de las culturas. Barcelona: Gedisa, 1992.
  • Sanmartín R. Observar, escuchar, comparar y escribir. La práctica de la Investigación Cualitativa. Barcelona: Ariel Antropología, 2003.
  • Téllez A. La Investigación Antropológica. Alicante: Editorial Club Universitario, 2007.
  • Biedma L, García JM, Serrano R. Análisis de la no elección de la analgesia epidural durante el trabajo de parto en las mujeres andaluzas: "la Buena sufridora". Revista de la Sociedad Española del Dolor 2010; 17(1): 1-13.
  • Bhatt H, Pandya S, Kolar G. The impact of labour Epidural Analgesia on the Childbirth Expectation and Experience at a Tertiary care centre in Southern India. Journal Clinical Diagnostic Research 2014; 8(3): 73-76.
  • Montes MJ. Cuerpos gestantes y orden social. Discursos y prácticas del embarazo. Index de Enfermería 2008;17(1). Disponible en http://www.index-f.com.sabidi.urv.cat/index-enfermeria/v17n1/6614.php [acceso: 5/4/2017].
  • Foucault M. Estrategias de poder: Obras esenciales. Barcelona: Editorial Paidós, 1999.
  • Gálvez Toro A. La medicina bajo sospecha: siete ejercicios especulativos. Granada: Fundación Index, 2002.
  • Blázquez Rodríguez MI. Aproximación a la Antropología de la Reproducción. AIBR 2005; 42. Disponible en http://www.aibr.org.sabidi.urv.cat/antropologia/42jul/articulos/jul0506.pdf [acceso:1/4/2017].
  • Amezcua M. Seguridad Compartida en el Entorno Asistencial. Negociando los Significados del Riesgo. Rev Rol Enf 2010; 33(7-8): 496-503.
  • Murray-Davis B, Mac Donald H, Rietsman A, Coubrogh M, Hutton E. Deciding on home or hospital birth: Results of the Ontario choice of birth place survey. Midwifery 2014; 30(7): 869-876.
  • Schiff M, La Ferla JJ. Childbirth at home or in the hospital: a prospective study of decision-making. Journal of Psychosomatic Obstetrics Gynaecology 2009; 4:41-50. Disponible en http://dx.doi.org.sabidi.urv.cat/10.3109/01674828509016719 [acceso: 5/10/216].
  • Fortes JL. ¿Están seguros nuestros pacientes? Revista Clínica Medicina de Familia 2007; 2(2): 72-75.
  • Lothian J. Being safe: making the decision to have a planned home birth in the United States. The Journal of Clinical Ethics 2013; 24(3): 266-275.
  • Dahlen H, Jackson M, Scmied V, Priddis H, Tracy S. Birth centres and the National maternity services review: Response to consumer demand or compromise? Women and Birth. Journal of the Australian College of Midwives 2011; 24(4): 165-172. Principio de p�gina