La desigualdad social en la publicidad. Estudio del caso español 2009-2015

  1. García López, Javier 1
  2. Hellín Ortuño, Pedro A. 2
  1. 1 Universidad a Distancia de Madrid
    info

    Universidad a Distancia de Madrid

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/01r9skd65

  2. 2 Universidad de Murcia
    info

    Universidad de Murcia

    Murcia, España

    ROR https://ror.org/03p3aeb86

Revista:
Prisma Social: revista de investigación social

ISSN: 1989-3469

Año de publicación: 2016

Título del ejemplar: La Publicidad en Iberoamérica

Número: 17

Páginas: 184-209

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Prisma Social: revista de investigación social

Resumen

El engranaje narrativo publicitario televisivo suele exhibir las bondades del sistema de consumo imperante. Sin embargo, este discurso de la seducción puede esconder distancias sociales existentes en su relato. El objetivo de la presente investigación es el análisis de las posibles implicaciones de la publicidad en las desigualdades sociales presentes en la sociedad contemporánea. Se desarrolla un análisis semiótico crítico sobre una muestra de publicidad en televisión que abarca los años 2009 a 2015. El trabajo metodológico parte de una perspectiva cuantitativa y cualitativa para el tratamiento de los datos y la posterior interpretación de los mismos. El estudio pone de manifiesto que la publicidad televisada representa una lógica organizativa de la sociedad en términos de distancias sociales.

Referencias bibliográficas

  • Anido-Freire, N. (2014). When luxury advertising adds the identitary values of luxury: A semiotic análisis. Journal of Business Research, 67(12), 2666-2675. doi: 10.1016/j.jbusres.2014.04.004
  • Barthes, R. (1964). Rhétorique de l´image. Communications, 4, 40-51.
  • Baudrillard, J. (2002). La sociedad de consumo. Sus mitos, sus estructuras. Madrid: Siglo XXI.
  • Berganza Conde, M. R. & Ruiz San Román, J. A. (Coord.). (2005). Investigar en comunicación. Guía práctica de métodos y técnicas de investigación social en comunicación. Madrid: McGraw-Hill.
  • Bianchi, C. (2011). Semiotic approaches to advertising texts and strategies: Narrative, passion, marketing. Semiotica. Journal of the International Association for Semiotic Studies, 2011(183), 243-271. doi: 10.1515/semi.2011.012
  • Brechman, J. M. & Purvis, S. C. (2015). Narrative, transportation and advertising. International Journal of Advertising, 34(2), 366-381.
  • Callier, P. (2014). Class as a semiotic resource in consumer advertising: Markedness, heteroglossia, and commodity temporalities. Discourse & Society, 25(5), 581-599. doi: 10.1177/0957926514536829
  • Caro, A. (2008). La publicidad como dispositivo operacional. Pensar la Publicidad, 2(2), 81-106.
  • Chan, T. W. & Goldthorpe, J. H. (2007). Class and Status. The Conceptual Distinction and its Empirical Relevance. American Sociological Review, 72, 512-532. doi: 10.1177/000312240707200402
  • Domzal, T. Z. & Kernan, J. B. (1993). Mirror, Mirror: Some Postmodern Reflexions on Global Advertising. Journal of Advertising, 22(4), 1-20. doi: 10.1080/00913367.1993.10673415
  • Eagleton, T. (2005). Ideología: una introducción. Barcelona: Paidós.
  • Echeverría, R. & Castillo, F. (2001). Elementos para la teoría de la ideología. En Echeverría, R. y otros (coords.), Ideología y medios de comunicación (pp. 9-44). Buenos Aires: Amorrortu.
  • Eco, U. (1986). La estructura ausente. Introducción a la semiótica. Barcelona: Lumen.
  • Eguizábal, R. (2009.) Industrias de la conciencia. Una historia social de la publicidad en España. Madrid: Península.
  • Floch, J. M. (1993). Semiótica, marketing y comunicación. Barcelona: Paidós.
  • García del Castillo, J. A. et al (2009). Descripción y análisis de la publicidad de alcohol en la revista Muy Interesante. Revista Latina de Comunicación Social, 64, 461-468. doi: 10.4185/RLCS-64-2009-837-461-468
  • González Martín, J. A. (1982). Fundamentos para una teoría del mensaje publicitario. Madrid: Forja.
  • González Requena, J. (1999). El discurso televisivo: espectáculo de la postmodernidad. Madrid: Cátedra.
  • Gulas, C. S. & McKeage, K. (2000). Extending Social Comparison: An Examination of the Unintended Consequences of Idealized Advertising Imagery. Journal of Advertising, 29(2), 17-28. doi: 10.1080/00913367.2000.10673606
  • Grupo Marcuse (2009): De la miseria humana en el medio publicitario. Cómo el mundo se muere por nuestro modo de vida. Barcelona: Melusina.
  • Hirschman, E. C. (2003). Men, Dogs, Guns, and Cars. The Semiotics of Rugged Individualism. Journal of Advertising, 32(1), 9-22. doi: 10.1080/00913367.2003.10601001
  • Ibáñez, J. (2002). Por una sociología de la vida cotidiana. Madrid: Siglo XXI.
  • INE (2015). España en cifras. Madrid: Instituto Nacional de Estadística. Recuperado el 16 de abril de 2016 desde http://www.ine.es/ss/Satellite?L=es_ES&c=INEPublicacion_C&cid=1259924856416&p=1254735110672&pagename=ProductosYServicios%2FPYSLayout&param1=PYSDetalleGratuitas
  • Krippendorf, K. (2000). Metodología de análisis de contenido. Teoría y práctica. Barcelona: Paidós.
  • Kwon, J. H., Seo, Y & Ko, D. (2016). Effective Luxury-Brand Advertising: The ES–IF Matching (Entity–Symbolic Versus Incremental–Functional) Model. Journal of Advertising, 45(3), 1-13. doi: 10.1080/00913367.2016.1226995
  • Lukács, G. (2007). Historia y consciencia de clase. Barcelona: Grijalbo.
  • Lyon, D. (2009). Postmodernidad. Madrid: Alianza.
  • McIlwain, C. (2007). Race, pigskin and politics: a semiotic analysis of racial images in political advertising. Semiotica, 167-1/4, 169-191. doi: 10.1515/SEM.2007.075
  • McQuarrie, E. F. & Mick, D. G. (1992). On Resonance: A Critical Pluralistic Inquiry into Advertising Rhetoric. Journal of Consumer Research, 19(2), 180-197. doi: 10.1086/209295
  • McQuarrie, E. F. (1999). Visual Rhetoric in Advertising: Text-Interpretive, Experimental, and Reader-Response Analyses. Journal of Consumer Research, 26(1), 37-54. doi: 10.1086/209549
  • Muela, C. (2008). La representación de la realidad en la cuña publicitaria. Comunicación y Sociedad, 21(2), 115-139.
  • Mulken, M. van, Hooft, A. van & Nederstigt, U. (2014). Finding the Tipping Point: Visual Metaphor and Conceptual Complexity in Advertising. Journal of Advertising, 43(4), 333-343. doi: 10.1080/00913367.2014.920283
  • Penalva, C. (2003). Análisis cualitativo. Aplicación Mass Media. Alicante: Universidad de Alicante.
  • Sánchez Revilla, M. A. (2009). Informe Infoadex. (Informe Infoadex del año 2009). Madrid: Infoadex.
  • Scott, L. M. (1994). Images in Advertising: The Need for a Theory of Visual Rhetoric. Journal of Consumer Research, 21(2), 252-273. doi: 10.1086/209396
  • Thompson, J. B. (1998). Mass Communication and Modern Culture: Contribution to a Critical Theory of Ideology. Sociology, 22(3), 359-383. doi: 10.1177/0038038588022003003
  • Verón, E. (1971). Ideología y comunicación de masas: la semantización de la violencia política. En Verón, E. y otros, Lenguaje y comunicación social (pp. 133-191). Buenos Aires: Nueva Visión.
  • Watzlawick, P., Beavis, J. H. & Jackson, D. D. (1997). Teoría de la comunicación humana. Interacciones, patologías y paradojas. Barcelona: Herder.
  • Wernick, A. (1983). Advertising and Ideology: An Interpretative Framework. Theory, Culture and Society, 2(1), 16-33. doi: 10.1177/0263276483002001004
  • Williams, R. (1993): “Advertising: the magic system”, en During, S. (ed.): The Cultural Studies Reader. Londres: Routledge, pp. 320-336.
  • Williamson, J. (1978). Decoding Advertisements: ideology and meaning in advertising. London: Marion Boyars.