La maestranza naval en los arsenales españolesSiglos XVIII y XIX

  1. Roda Alcantud, Cristina
Revista:
Tiempo y Espacio

ISSN: 1315-9496

Año de publicación: 2015

Volumen: 33

Número: 64

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Tiempo y Espacio

Resumen

El conjunto de los obreros especializados que trabajaban bajo la dirección de un técnico en la materia en los arsenales españoles a lo largo de los siglos XVIII y XIX, constituía el Cuerpo de la Maestranza Naval. A lo largo del siglo XVIII se había ido consolidando un cuerpo especializado en cada Departamento Marítimo: Ferrol, Cádiz y Cartagena y su punto álgido puede situarse hacia 1800. Bajo el nombre de Maestranza de Marina estaban incluidos a comienzos del siglo XIX todos los individuos dedicados a construir y carenar barcos, junto a otros artesanos que se empleaban también en los obradores, se ocupaban tanto en las obras civiles como en las hidráulicas, y se regían por las distintas Ordenanzas.