¿Te acuerdas de Rulfo? Medio siglo tras La cordillera

  1. Adsuar Fernández, María Dolores 1
  1. 1 Universidad de Murcia
    info

    Universidad de Murcia

    Murcia, España

    ROR https://ror.org/03p3aeb86

Revista:
Monteagudo: revista de literatura española, hispanoamericana y teoría de la literatura

ISSN: 0580-6712 1989-6166

Año de publicación: 2017

Título del ejemplar: El camino de Rulfo.

Número: 22

Páginas: 161-171

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Monteagudo: revista de literatura española, hispanoamericana y teoría de la literatura

Resumen

En este artículo se refiere la polémica surgida en torno a la existencia de La cordillera, novela en la que Rulfo trabajó durante la década de los sesenta. La novela pretendía reconstruir la historia de una familia, partiendo del asesinato de Pedro de Alvarado en 1541. A comienzos del siglo XXI, Vicente Leñero tratará de desvelar un misterio oculto durante medio siglo.

Referencias bibliográficas

  • AA.VV., «Cuarenta años de amistad», Proceso, nº 482, 27 de enero de 1986, págs. 45-51.
  • Briante, Miguel, «Rulfo: el silencio interrumpido (entrevista)», Confrmado, 11 de julio, 1968, págs. 40-43.
  • Bruce Novoa, John D., «Some Answers about Rulfo’s la Cordillera», Hispania, Vol. 57, No. 3 (Sep.), 1974, págs. 474-476.
  • Gordon, Samuel, «Cartas de Juan Rulfo a Mariana Frenk-Westheim», Literatura mexicana, UNAM, Vol. 13, Núm. 2, 2002, págs. 255-268.
  • Harss, Luis, Los nuestros, Buenos Aires, Sudamericana, 1966.
  • Ibargüengoitia, Jorge, «El narrador ante el público». Diálogos: Artes, Letras, Ciencias humanas, Vol. 20, No. 1 (115) (enero-febrero), 1984, pp . 28-31
  • Leñero, Vicente (1987), «¿Te acuerdas de Rulfo, Juan José Arreola? Entrevista en un acto», Tramoya, enero-marzo, no. 9, pág. 114-156
  • Leñero, Vicente, «Vivir del cuento», La Palabra y el Hombre, julio-septiembre, no. 107, 1998, págs. 97-103
  • Leñero, Vicente, Gente así, México, Alfaguara, 2007.
  • Leñero, Vicente, «¿Te acuerdas de Rulfo, Juan José Arreola?», Vivir del teatro. México, FCE, 2012págs. 318-328
  • Leñero, Vicente, «Arreola, maestro de Leñero (entrevista)», Informador, 4 de diciembre de 2013a.
  • Leñero, Vicente, «Tengo más vida que imaginación», El Universal, 13 de marzo de 2013b
  • Olea Franco, Rafael, «Juan Rulfo, un maestro del cuento moderno», en Pol Popovic (ed.), Juan Rulfo: perspectivas críticas. México, Siglo XXI, 2007, págs. 13-32.
  • Ortoll, Servando, «Obstáculos en la escritura de Juan Rulfo», Signos Literarios, v. 11, n. 22, 2015, págs. 76-121.
  • Ruffnelli, Jorge, «La leyenda de Rulfo: cómo se construye el escritor desde el momento en que deja de serlo», en Juan Rulfo, Toda la obra, Edición de Claude Fell, México, FCE, 1996, págs. 549-573.
  • Rulfo, Juan, «Juan Rulfo examina su narrativa. Entrevista con José Balza», en Rulfo, Juan, Toda la obra, Edición de Claude Fell. México, FCE, 1996, págs. 451- 461.
  • Verzasconi, Ray, «Juan Rulfo and la Cordillera: the Fox Is Wiser!», Hispania, Vol. 58, No. 2 (Mayo), 1975, págs. 312-313
  • Vila-Matas, Enrique, Bartleby y compañía, Barcelona, Debolsillo, 2016.