Estudio dinámico de los individuos vulnerables a la exclusión social en España durante el periodo 2004-2009

  1. Lafuente Lechuga, Matilde 1
  2. Faura Martínez, Úrsula 1
  3. Losa Carmona, Antonio 1
  1. 1 Universidad de Murcia.
Revista:
Anales de ASEPUMA

ISSN: 2171-892X

Año de publicación: 2011

Número: 19

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anales de ASEPUMA

Resumen

A partir de los datos suministrados por la Encuesta de Condiciones de Vida para el periodo 2004-2009 procedemos a caracterizar a los individuos con riesgo de vulnerabilidad a la exclusión social. Para ello, a partir del análisis factorial, hemos identificado los factores de exclusión para cada año, estudiando su evolución temporal.

Referencias bibliográficas

  • Lafuente, M., Faura, U.; Losa, A. (2011): “Medidas y caracterización de la vulnerabilidad a la exclusión social de los hogares en España”. Rect@, 12; pp.53- 68.
  • Narayan, D. (2000): “La voz de los pobres. ¿Hay alguien que nos escuche?” The International Bank for Reconstruction and Development/The World Bank, Washington, D.C.
  • Pérez, C. (2009): “Técnicas estadísticas multivariantes con SPSS” Gaceta Grupo Editorial.
  • Subirats, J. (director) et al. (2004): “Pobreza y exclusión social. Un análisis de la realidad española y europea”. Colección de Estudios Sociales, nº 16, Fundación La Caixa.
  • Subirats, J. (director) et al. (2005): “Análisis de los factores de exclusión social”. Colección de Estudios Sociales, nº 4, Fundación La Caixa.
  • Whelan, Ch. y B. MAÎTRE (2005): “Vulnerability and multiple deprivation perspectives on economic exclusion in Europe: A latent class analysis”. European Societies, Volume 7, Issue 3, pp. 423 – 450.