Margarete Schütte-Lihotzkyuna arquitecta en la Viena de entre guerras

  1. Leonor Sáez Méndez 1
  1. 1 Universidad de Murcia
    info

    Universidad de Murcia

    Murcia, España

    ROR https://ror.org/03p3aeb86

Revista:
Revista internacional de culturas y literaturas

ISSN: 1885-3625

Año de publicación: 2017

Título del ejemplar: En los márgenes del texto

Número: 20

Páginas: 120-129

Tipo: Artículo

DOI: 10.12795/RICL.2017.I20.09 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openIdus editor

Otras publicaciones en: Revista internacional de culturas y literaturas

Resumen

El tema de este artículo no tanto la admirable participación de Margarete Schütte-Lihotzky en la resistencia de la Viena de entre guerras y durante la Segunda Guerra Mundial, como sus proyectos sociales de edificación. Proyectos los concebía como funcionales y orientados a dignificar el espacio, ya sea físico, intelectual o afectivo. Entre ellos se encuentran la construcción de viviendas sociales, lavanderías cocinas escolares, etc. En lo referentes a escuelas se siguió la visión pedagógica de Maria Montessori.

Referencias bibliográficas

  • Friedl, E., Nie erlag ich seiner Persönlichkeit, Viena, MilenaVerlag, 2005.
  • Lechner, I., Wienerinen, die lesen, sind gefährlich, München, Sandman Verlag, 2012.
  • Shütte-Lihotzky, M., Erinnerungen aus dem Wiederstand. Das kämpferische Leben einer Architektin von 1938-1945, Viena, Promedia, 1994.
  • Schütte-Lihotzky, M., Erste politische Erlebnisse und Eindrück, undatiertes Manuskript. Unger, P., Mut zur Freiheit, Viena, Metroverlag, 2009.
  • Kain, E., „Jeder Millimeter hat Sinn. Ein Gespräch mit Margarete Schütte Lihtzhy“, Servus at Internet .20/03/2012 .