Studying the links between organizational culture, innovation, and performance in Spanish companies

  1. Julia C. Naranjo-Valencia
  2. Daniel Jiménez-Jiménez
  3. Raquel Sanz-Valle
Revista:
Revista Latinoamericana de Psicología

ISSN: 0120-0534

Año de publicación: 2016

Volumen: 48

Número: 1-3

Páginas: 30-41

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/J.RLP.2015.09.009 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Revista Latinoamericana de Psicología

Resumen

La innovación se considera como uno de los factores clave del éxito a largo plazo de una empresa en los mercados competitivos actuales. Como resultado, existe un creciente interés por profundizar en los determinantes de la innovación. En la actualidad la atención se centra en los determinantes relacionados con las personas y el comportamiento, y hace hincapié en el papel de la cultura organizacional como un factor que puede estimular o frenar la innovación y por lo tanto afectar el desempeño de las empresas. Sin embargo, existe poca investigación empírica que vincule estas variables, en particular en el contexto español. El propósito de este trabajo es estudiar estos vínculos en una muestra de empresas industriales. Los resultados muestran que la cultura puede fomentar la innovación y el desempeño de la empresa o puede actuar como una barrera para ambos, dependiendo de los valores que fomenta la cultura. En particular, se encuentra que la cultura adhocrática es el mejor predictor de innovación y desempeño. Además, sobre la base de los resultados, se concluye que la innovación media la relación entre cultura y desempeño.