El relato de justificación. Una herramienta para el análisis del franquismo

  1. Schriewer, Klaus
  2. Nicolás Meseguer, Manuel
Revista:
Revista Murciana de Antropología

ISSN: 1135-691X 1989-6204

Año de publicación: 2016

Número: 23

Páginas: 85-102

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Murciana de Antropología

Resumen

En este artículo se aborda la cuestión de cómo analizar testimonios biográficos desde la inves- tigación antropológica. Para ello indagamos en la dimensión formal del relato testimonial observando cómo las personas que han vivido su infancia en los primeros años del Franquismo hablan sobre este tiempo y sobre el propio régimen. Nos detendremos en una de las formas narrativas que personas de esa generación eligen para transmitir sus ideas y percepciones: el llamado relato «de justificación», una espe- cie de subgénero del relato narrativo. El análisis de los testimonios permite indagar en las versiones sub- jetivas de discrepancias entre las normas sociales y las actitudes individuales, contribuyendo así tanto al análisis de los fenómenos sociales como al de la conciencia. El primer apartado describe el contexto de la investigación biográfica e historiográfica para la memoria histórica del Franquismo. Una segunda parte presenta las características y las posibilidades de la entrevista biográfica. La tercera parte utiliza extrac- tos de entrevistas como ejemplos con los que desentrañar el funcionamiento del relato de justificación como herramienta para el análisis de fenómenos socioculturales situados en el periodo franqui