Bases históricas y antropológicas conceptuales del deporte

  1. María Jesús Bazaco Belmonte 1
  2. Eduardo Segarra Vicens 1
  1. 1 Universidad de Murcia
    info

    Universidad de Murcia

    Murcia, España

    ROR https://ror.org/03p3aeb86

Revista:
Arte y movimiento: revista interdisciplinar del Departamento de didáctica de la expresión musical, plástica y corporal

ISSN: 1989-9548

Año de publicación: 2012

Número: 7

Páginas: 29-36

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Arte y movimiento: revista interdisciplinar del Departamento de didáctica de la expresión musical, plástica y corporal

Resumen

El deporte es uno de los fenómenos culturales más importantes de la sociedad actual. Por ello, con el presente trabajo se pretende dar una visión sobre historia y presente del mismo, así como valorar el legado educativo que aporta al contexto pedagógico.

Referencias bibliográficas

  • Bockelmann, H. (1979). Pedagogía: Educación, ciencia de la formación. En: Speck y Whele. Manual de pedagogía. Madrid: Verbum.
  • Bourdieu, P. (1996). Sur la televisión. París: Liber.
  • Cagigal, J.M. (1996). Obras Selectas. Madrid: Comité Olímpico Español.
  • Delumeau, J. (1973). El catolicismo de Lutero y Voltaire. Barcelona: Labor.
  • Fohlen, C. (1977). La América anglosajona. De 1815 a nuestros días. Barcelona: Labor.
  • Frayssinet (1998). Labureauliqtme. Paris: BergerLevrault.
  • Mauro, F. (1975). La expansión europea. Barcelona: Labor.
  • Petrus, A. (1997). Fair Play en el deporte escolar. I Seminario sobre Fair Play en el deporte escolar. Murcia: Ayuntamiento de Murcia.
  • Toffler, A. (1984). El shock del futuro. Barcelona: Plaza y Janes.