¿Una nueva etapa en las relaciones entre ciudadanos y poderes públicos?

  1. Jesús Adolfo Guillamón Ayala 1
  1. 1 Universidad de Murcia
    info

    Universidad de Murcia

    Murcia, España

    ROR https://ror.org/03p3aeb86

Revista:
La Razón histórica: revista hispanoamericana de historia de las ideas políticas y sociales

ISSN: 1989-2659

Año de publicación: 2016

Título del ejemplar: La era de la Globalización

Número: 32

Páginas: 34-53

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: La Razón histórica: revista hispanoamericana de historia de las ideas políticas y sociales

Resumen

El complejo de doctrina, ciencia y diversa práctica que conforma la Política social, nació como respuesta a la cuestión social derivada del industrialismo. Relacionados de un modo aparentemente dialéctico, sin solución, liberalismo y socialismo se lanzaron a la conquista del Estado, entendiendo éste como un instrumento potentísimo desde donde expandir sus programas e ideología, que originariamente aparecieron como de carácter social y no político. Es por ello que, cuando nuevos movimientos sociales vuelven a pedir que determinados ideales de igualdad y de justicia social sean adoptados por el Estado para ser desarrollados desde éste, nos parece oportuno señalar que no toda la doctrina entendió que el Estado fuera el vehículo adecuado para impulsar ciertos cambios sociales.