¿Favorece el emprendimiento femenino el vigente régimen jurídico de la protección por maternidad biológica?

  1. López Aniorte, María del Carmen
  2. Rodríguez Egío, María Monserrate
Revista:
Revista de derecho social

ISSN: 1138-8692

Año de publicación: 2015

Número: 70

Páginas: 75-96

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de derecho social

Referencias bibliográficas

  • AAVV (ESCOT MANGAS, L., y FERNÁNDEZ CORNEJO, J.A., Coord.), "Una evaluación de la introducción del permiso de paternidad de 13 días. ¿Ha fomentado una mayor corresponsabilidad en el ámbito del cuidado de los hijos pequeños?", Recuperado el 3 Abril, 2014.
  • CERVILLA GARZÓN, M.J., "El requisito de estar al corriente en el pago de las cuotas del RETA: incidencia en los aplazamientos concedidos con anterioridad al hecho causante", Temas Laborales, núm. 116, 2012, p. 271.
  • ESPÍN SÁEZ, M., "Autoempleo femenino ¿Un medio de empoderamiento o de precarización para las mujeres?", Recuperado el 27 de marzo de 2014 de http://www3.uah.es/congresoreps2013/Paneles/panel3/maravillas.espin@uam.es/TCAUTOEMPLEOFEMENINO.pdf.
  • FERRANDO GARCÍA, F.M., "Right to adoption leave and social security benefits in case of adoption by one partner of a same-sex couple of the other’s biological child", International Labour Law Reports, Martinus Nijhoff Publishers, vol. 30, 2011, ISBN 978 900421874-1, pp. 157-167.
  • GARCÍA ROMERO, B., "Maternity leave- difference of treatment between adoptive and biological fathers - individual right of adoption leave for all workers, men and women, versus a transferable right of maternity leave from women to men - reconciliation of work and family life", Internacional Labour Law Reports, vol. 31, 2012, Ed. Martinus Nijhoff Publishers, The Hague-New York-London, pp. 253-267.
  • GORELLI HERNÁNDEZ, J., La protección por maternidad, Tirant Monografías, Valencia, 1997, pp. 32 y ss. Otra visión exhaustiva de la materia puede verse en, MOLINA GONZÁLEZ-PUMARIEGA, R., La protección jurídica de la mujer trabajadora, CES, Madrid, 2004.
  • LÓPEZ ANIORTE, M.C., "El difuso concepto de trabajador por cuenta propia o autónomo. De la eventual cuantificación económica de la «habitualidad» al reconocimiento del trabajo autónomo a tiempo parcial", Revista de Relaciones Laborales. Revista Crítica de Teoría y Práctica, núm. 9, 2013, pp. 67 y ss.
  • RODRÍGUEZ-PIÑERO y BRAVO-FERRER, M., "La igualdad efectiva de mujeres y hombres y la Ley Orgánica 3/2007", Relaciones Laborales, núm. 8, 2007, pp. 1 y ss.
  • SERRANO GARCÍA, M.J., "Los permisos de maternidad, paternidad y parentales en los instrumentos jurídicos de la Unión Europea", Relaciones Laborales, núm. 13-14, julio 2012.