Valoración radiológica del tercer molar inferior incluido con la técnica de Pell-Gregory

  1. Pérez Lajarín, L.
  2. Alcaraz Baños, M.
  3. García Ballesta, C.
  4. Aliaga Sánchez, A.
  5. Chiva García, F.
Revista:
Revista europea de odonto-estomatología

ISSN: 0214-8668

Año de publicación: 2003

Volumen: 15

Número: 6

Páginas: 285-292

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista europea de odonto-estomatología

Resumen

Se presenta un estudio retrospectivo de 252 pacientes con terceros molares mandibulares incluidos obtenidos aleatoriamente de los pacientes remitidos a un Servicio de Cirugía Maxilofacial hospitalario. Se pretende relacionar las manifestaciones clínicas de los pacientes con las posiciones radiológicas determinadas en la radiología panorámica según la clasificación de Pell-Gregory. Los resultados ponen de manifiesto que la pericoronaritis es la causa principal de consulta, estableciéndose correlaciones estadísticamente significativas entre las indicaciones ortodóncicas y la posición IIIC en menores de 21 años; la pericoronaritis e infecciones con la posición IIC entre los pacientes entre 21 y 40 años, y la posición IIC con la rehabilitación protésica en pacientes mayores de 40 años. Mientras que en los pacientes con sintomatología clínica la pauta terapéutica esta aceptada, existen discrepancias con el tratamiento a seguir en pacientes asintomáticos o con indicación exclusivamente ortodóncica. En conclusión, la utilización de la clasificación radiológica de Pell-Gregory puede ayudar a predecir las complicaciones clínicas de los pacientes con cordal mandibular incluido. PALABRAS CLAVE: odontología, radiología, radiología panorámica, síntomas clínicos.