Comparative value of microscopy, serology and real time PCR in the diagnosis of asymptomatic canine leishmania infantum infection

  1. Risueño Iranzo, José
  2. Bermejo, E.
  3. Muñoz García, Claudia Irais Rais
  4. Chitimia, I.
  5. Río Alonso, Laura del
  6. García Martínez, Juan Diego
  7. Goyena Salgado, María Elena
  8. Fisa, R.
  9. Riera, C.
  10. Jiménez Montalbán, Pedro Javier
  11. Martínez Ramírez, A.
  12. Meseguer Meseguer, J.M.
  13. Murcia, L.
  14. Segovia Hernández, Manuel
  15. Berriatua Fernández de Larrea, Eduardo
Revista:
Anales de veterinaria de Murcia

ISSN: 0213-5434 1989-1784

Año de publicación: 2012

Número: 28

Páginas: 35-43

Tipo: Artículo

DOI: 10.6018/J/188701 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDIGITUM editor

Otras publicaciones en: Anales de veterinaria de Murcia

Resumen

Se investigó la sensibilidad (SE) del examen citológico mediante microscopia óptica (MO) de improntas de bazo y linfonodo, de la prueba de anticuerpos ELISA (inmuno-ensayo ligado a enzima) y de la PCR (reacción en cadena de la polimerasa) a tiempo real (tr), para diagnosticar la infección asintomática por Leishmania infantum en 110 perros aparentemente sanos, del sureste de España. El porcentaje de perros positivos a MO, ELISA y PCRtr fue 2% (2/110), 27% (26/97) y 67% (39/58), respectivamente, aunque el porcentaje de PCR-positivos osciló entre 35-41% para cada tejido individualmente y 9% en sangre. La SE estimada (intervalos de confianza del 95%) de la MO en relación a la PCRtr y al ELISA fue 5% (0-12) y 8% (0-18), respectivamente. Estos resultados confirman que la mayoría de perros aparentemente sanos de una población endémica de L. infantum están infectados, que aproximadamente solo la tercera parte de éstos desarrolla anticuerpos frente al parásito y solo unos pocos tienen suficiente carga parasitaria en tejido linfoide como para ser detectada mediante MO. Consecuentemente, el grado de concordancia de la PCRtr, el ELISA y la MO en el diagnóstico de leishmaniosis canina asintomática es escaso.