Un nuevo diseño en el tratamiento de las fracturas de la corona por medio de la adhesión del fragmento

  1. García Ballesta, C.
  2. Pérez Lajarín, L.
  3. Cortés Lillo, O.
Revista:
RCOE: Revista del Ilustre Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España

ISSN: 1138-123X

Año de publicación: 2003

Título del ejemplar: Traumatismos dentales

Volumen: 8

Número: 2

Páginas: 145-151

Tipo: Artículo

DOI: 10.4321/S1138-123X2003000200003 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: RCOE: Revista del Ilustre Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España

Resumen

La técnica de unión de fragmento en caso de una fractura de la corona es un procedimiento aceptado en la comunidad científica internacional. El primer autor que describió una forma de adhesión del fragmento fue Simonsen. Una modificación de dicha técnica fue propuesta por Andreasen y consistía en, previo grabado ácido de las superficies dentales expuestas, la unión por medio de un composite, y una vez pegado realizar un chaflán curvo alrededor de la línea de fractura, el cual se rellena también con material compuesto. En este artículo proponemos una alternativa a la técnica convencional, consistente en el vaciamiento de la dentina del fragmento fracturado, rellenándolo con composite para dentina.