Aprendizaje de los fundamentos de la probabilidad apoyado en las TICs

  1. Arnaldos García, Fuensanta
  2. Faura Martínez, Úrsula
Revista:
@tic. revista d'innovació educativa

ISSN: 1989-3477

Año de publicación: 2012

Título del ejemplar: Experiencias pedagógicas, innovación e investigación en ámbitos educativos universitarios

Número: 9

Páginas: 131-139

Tipo: Artículo

DOI: 10.7203/ATTIC.9.943 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: @tic. revista d'innovació educativa

Resumen

La red puede utilizarse como una herramienta docente más en Estadística, ya que en ella se puede acceder a numerosos recursos que pueden incorporarse a la docencia. En este artículo se describe un proyecto de integración de las denominadas simulaciones interactivas en una de las ramas de la Estadística en las que se pueden emplear: la probabilidad. El uso de estos recursos permite al alumno aprender de su propia experiencia y visualizar los conceptos estadísticos, lo que contribuye a mejorar su proceso de aprendizaje.

Referencias bibliográficas

  • Aguilera, Marisa. Lanzamiento moneda/dado. En Aula virtual de Estadística (Universidad de Córdoba). Jurado Bello, Manuel, Diz Pérez, José y Espejo Mohedano, Roberto (coordinadores). http://www.uco.es/simulaciones_estadisticas/set/MarisaAguilera/MonedaDado/?idioma=es. Fecha de consulta, 20/07/2011.
  • Alvarez García, Jose Luis, y Losada Liste, Rafael. Carrera de caballos (resta). Simulación. Proyecto Gauss. Ministerio de Educación. http://recursostic.educacion.es/gauss/web/materiales_didacticos/eso/actividades/estadistica_y_probabilidad/estimacion/carrera_caballos_resta_simula/activi dad.html. Fecha de consulta, 20/07/2011.
  • Alvarez García, Jose Luis, y Losada Liste, Rafael. Carrera de caballos (suma). Simulación. Proyecto Gauss. Ministerio de Educación. http://recursostic.educacion.es/gauss/web/materiales_didacticos/eso/actividades/estadistica_y_probabilidad/estimacion/carrera_caballos_suma_simula/activi dad.html. Fecha de consulta, 20/07/2011.
  • Argote Martín, Juan Alberto. Teorema de Bayes. Proyecto Descartes. Ministerio de Educación. http://recursostic.educacion.es/descartes/web/materiales_didacticos/probabilidad_condicionada/probabilidad_bayes_ jam.htm. Fecha de consulta, 20/07/2011.
  • Argote Martín, Juan Alberto. Teorema de la Probabilidad Total. Proyecto Descartes. Ministerio de Educación. http://recursostic.educacion.es/descartes/web/materi ales_didacticos/probabilidad_condicionada/probabilidad_total_jam.htm. Fecha de consulta, 20/07/2011.
  • Arnaldos García, F. y Faura Martínez, U. (2011). Cómo mejorar la comprensión de los fundamentos de la probabilidad a través de las TICs. III Jornadas de Docencia en Economía. Cartagena.
  • Barrow, Ron F. Conditional probabilities. http://www.waldomaths.com/Prob2N.jsp. Fecha de consulta, 16/12/2012.
  • Beck, George y Kent, Liz. Venn Diagrams. Proyecto Demostración Wolfram. http://demonstrations.wolfram.com/VennDiagrams/. Fecha de consulta, 20/07/2011.
  • Borrego, Jesús. Diagrama de Venn. En Aula virtual de Estadística (Universidad de Córdoba). Jurado Bello, Manuel, Diz Pérez, José y Espejo Mohedano, Roberto (coordinadores). http://www.uco.es/simulaciones_estadisticas/set/JesusBorrego/DiagramadeVenn/?idioma=es. Fecha de consulta, 20/07/2011.
  • Borrego, Jesús. Teorema de la probabilidad total y Teorema de Bayes. En Aula virtual de Estadística (Universidad de Córdoba). Jurado Bello, Manuel, Diz Pérez, José y Espejo Mohedano, Roberto (coordinadores). http://www.uco.es/simulaciones_estadisticas/set/JesusBorrego/ProbabilidadTotal/?idioma=es. Fecha de consulta, 20/07/2011.
  • Boucher, Chris. Conditional probability. Proyecto Demostración Wolfram. http://demonstrations.wolfram.com/ConditionalProbability/. Fecha de consulta, 20/07/2011.
  • Brodie, Marc. Interactive Venn Diagrams. Proyecto Demostración Wolfram. http://demonstrations.wolfram.com/InteractiveVennDiagrams/. Fecha de consulta, 20/07/2011.
  • Brown, Abby. Two Dice with Histogram. Proyecto Demostración Wolfram. http://demonstrations.wolfram.com/TwoDiceWithHistogram/. Fecha de consulta, 20/07/2011.
  • Calvo i Llorca, Miquel (coordinador). Proyecto Statmedia. Universidad de Barcelona. Applets del tema de probabilidad: C1BasicDie, C1BasicUrns, C1FreqRel y C1LotPrim. http://www.ub.edu/stat/GrupsInnovacio/Statmedia/demo/applets/applets01es.htm. Fecha de consulta, 20/07/2011.
  • Calvo i Llorca, Miquel (coordinador). Proyecto Statmedia. Universidad de Barcelona. Demostración online del proyecto Statmedia I. http://www.ub.edu/stat/GrupsInnovacio/Statmedia/d emo/Statmedia.htm. Fecha de consulta, 20/07/2011.
  • Cano Villalba, Marisa y Gras Martí, Albert (2006). Tic@’t: una metodología no presencial para el aprendizaje de herramientas TIC y la formación interdisciplinar para toda la comunidad educativa. Revista ieRed: Revista Electrónica de la Red de Investigación Educativa [en línea], 1 (4), pp.1-17. http://revista.iered.org/v1n4/pdf/mcyag.pdf. Fecha de consulta, 20/07/2011.
  • Dinov, Ivo D., Christou, Nicolas y Gould, Robert (2009). Law of Large Numbers: the Theory, Applications and Technology-based Education. Journal of Statistics Education, 17 (1). http://www.amstat.org/publications/jse/v17n1/dinov. html. Fecha de consulta 20/07/2011.
  • Gámez Mellado, Antonio y Marín Trechera, Luis Miguel (2010). Distribuciones estadísticas: un ejemplo de uso de GeoGebra en enseñanza universitaria. Epsilon 74, pp. 33-42.
  • Gisbert Cervera, Mercé, Cela-Ranilla, José M. y Isus Barado, Sofía (2010). Las simulaciones en entornos TIC como herramientas para la formación en competencias transversales de los estudiantes universitarios. TESI, 11 (3), pp.352-370.
  • Giuliano, Mónica, Pérez, Silvia N. y Sacerdoti, Aldo (2011). Inclusión de tecnologías de la información y comunicación en la formación estadística. @tic. revista d’innovació educativa, 6, pp.1-9. http://ojs.uv.es/index.php/attic/article/view/290. Fecha de consulta, 14/05/2011.
  • Lane, David. Conditional probability. Online Statistics Education: An Interactive Multimedia Course of Study. http://onlinestatbook.com/simulations/conditional_p /conditional_p.html. Fecha de consulta, 20/07/2011.
  • Lane, David. Gamblers Fallacy. Online Statistics Education: An Interactive Multimedia Course of Study. http://onlinestatbook.com/simulations/gambler_falla cy/gambler.html. Fecha de consulta, 20/07/2011.
  • Richman, Fred, Walker, Carol L., Wisner, Robert J. y Brewer, James W. Mathematics for Liberal Arts. Dice and conditional probabilities. http://math.fau.edu/richman/Liberal/dice.htm. Fecha de consulta, 20/07/2011.
  • Rodríguez Izquierdo, Rosa María (2010). El impacto de las TIC en las transformaciones de la enseñanza universitaria: repensar los modelos de enseñanza y aprendizaje. TESI, 11 (3), pp.32-68.
  • Romero, Victoria L., Berger, Dale E., Healy, Michael R. y Aberson, Christopher L. (2000). Using cognitive learning theory to design effective on-line statistics tutorials. Behaviour Research Methods, Instruments & Computers. 32 (2), pp. 246-249.
  • Sada Allo, Manuel. 1.000 lanzamientos de un dado. http://docentes.educacion.navarra.es/msadaall/geoge bra/figuras/dado.htm. Fecha de consulta, 20/07/2011.
  • Sada Allo, Manuel. El aparato de Galton. http://docentes.educacion.navarra.es/msadaall/geogebra/figuras/azar_galton.htm. Fecha de consulta, 20/07/2011.
  • Sada Allo, Manuel. Lanzando cuatro monedas. http://docentes.educacion.navarra.es/msadaall/geogebra/figuras/azar_monedas4.htm. Fecha de consulta, 20/07/2011.
  • Savory, Paul. Law of Large Numbers: Dice Rolling Example. Proyecto Demostración Wolfram. http://demonstrations.wolfram.com/LawOfLargeNumbersDiceRolli ngExample/. Fecha de consulta, 20/07/2011.
  • Shepperd, Mike. Venn Diagram Applet. http://www.nku.edu/~longa/classes/mat385_resourc es/venn/VennGame.html. Fecha de consulta, 16/12/2012.
  • Stark, Philip B. Venn diagrams (2 subsets). http://www.stat.berkeley.edu/~stark/Java/Html/Ven n.htm. Fecha de consulta, 20/07/2011.
  • Stark, Philip B. Venn diagrams (3 subsets). http://www.stat.berkeley.edu/~stark/Java/Html/Ven n3.htm. Fecha de consulta, 20/07/2011.
  • West, R. Webster. Conditional Probability Applet: http://www.stat.tamu.edu/~west/applets/Venn1.htm. Fecha de consulta, 20/07/2011.