Caracterización de la membrana NF-97 mediante disoluciones salinas. Aplicación del modelo de Spiegler-Kedem-Kachalsky

  1. Hidalgo, A. M.
  2. Gómez Gómez, María
  3. Murcia, María D.
  4. Serrano, M.
  5. Otón, J.
Revista:
Afinidad: Revista de química teórica y aplicada

ISSN: 0001-9704

Año de publicación: 2013

Volumen: 70

Número: 561

Páginas: 46-50

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Afinidad: Revista de química teórica y aplicada

Resumen

Los procesos físicos basados en las tecnologías de membrana se muestran como una clara alternativa en el campo de la desalinización y tratamiento de aguas. Un paso previo en el diseño de estos procesos consiste en la selección y caracterización de las membranas que van a ser utilizadas, siendo estos ensayos de gran utilidad para predecir el comportamiento de las mismas durante su posterior empleo. En este trabajo se ha caracterizado, mediante el uso de dos disoluciones salinas distintas, la membrana de nanofiltración de poliamida (NF-97), al objeto de obtener sus condiciones óptimas de funcionamiento. Los resultados obtenidos se han ajustado al modelo de transporte de flujo a través de la membrana de Spiegler-Kedem-Katchalsky, determinando, mediante resolución gráfica, las constantes del mismo. Se ha comprobado que el modelo es adecuado para describir el proceso de eliminación de las sales mediante nanofiltración, lo que permite predecir el comportamiento de la membrana en otras condiciones de operación.