Mastocitoma intestinal de grado III en el perroa propósito de un caso clínico

  1. Carrillo Sánchez, Juana Dolores
  2. Buendía Marín, Antonio Julian
  3. Soler Laguía, Marta
  4. Belda Mellado, Eliseo
  5. Sánchez, J.
  6. Murciano Pérez, José
  7. Agut Giménez, Amalia
Revista:
Clínica veterinaria de pequeños animales: revista oficial de AVEPA, Asociación Veterinaria Española de Especialistas en Pequeños Animales

ISSN: 1130-7064

Año de publicación: 2010

Volumen: 30

Número: 4

Páginas: 253-259

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Clínica veterinaria de pequeños animales: revista oficial de AVEPA, Asociación Veterinaria Española de Especialistas en Pequeños Animales

Resumen

Este caso clínico describe un mastocitoma intestinal de grado III en un Fox Terrier que presentaba vómitos crónicos desde hacía un año. El examen físico reveló una ligera palidez de mucosas. El análisis sanguíneo ponía de manifiesto un proceso inflamatorio. Y en el examen ecográfico de cavidad abdominal el duodeno presentaba una zona engrosada de 0. 93 cm. , con pérdida de visualización de las capas de su pared y linfadenopatía regional, imagen compatible con una neoplasia o enteritis granulomatosa. Tras laparotomía exploratoria y toma de biopsia se llegó al diagnóstico definitivo de mastocitoma intestinal de grado III. Se trató con prednisolona (2 mg/kg vía oral, diariamente), vinblastina (2mg/m2 vía intravenosa, semanalmente) y famotidina (1mg/kg vía oral, cada 12 horas, diariamente). La evolución del animal fue favorable durante las tres primeras semanas, pero en la novena semana tras comenzar el tratamiento, en el examen ecográfico se evidenciaron signos compatibles con metástasis en hígado y bazo. El animal falleció 66 días después de iniciado el protocolo con quimioterapia.