"Judio vesino en el alcaçar del castillo de la dicha çibdad de Lorca"judería, poder económico y entorno social en una ciudad de la frontera de Granada

  1. Jiménez Alcázar, Juan Francisco
  2. Martínez Rodríguez, Andrés
Revista:
Historia. Instituciones. Documentos

ISSN: 0210-7716

Año de publicación: 2011

Número: 38

Páginas: 267-289

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Historia. Instituciones. Documentos

Referencias bibliográficas

  • A. Martínez Rodríguez y J. Ponce García, “Lorca siglos XIII-XV. Ciudad fortificada y fronteriza”, Lorca. Luces de Sefarad.
  • Archivo Histórico Municipal de Lorca. Proceso de Almojarifazgo, 1494, fol. 41v.
  • C. Espí Forcén, “El corista de Engraterra: ¿San Guillermo de Norwich, San Hugo de Lincoln o Santo dominguito de Val de zaragoza?”, Miscelánea Medieval Murciana, 2008.
  • D. Menjot y J. González Castaño, “Les juifs de Mula au XVe siècle (notes socio-démographiques)”, Revue des études juives, 1986.
  • F. Cánovas Cobeño, Historia de la ciudad de Lorca, Lorca, 1890 (reimp. facs., Murcia, 1980), 270.
  • F. Lara Fernández y A. L. Molina Molina, “Los judíos en el reinado de Pedro I: Murcia”, Miscelánea Medieval Murciana, 1977.
  • F. Veas Arteseros, Los judíos de Lorca en la Baja Edad Media, Murcia, 1992.
  • J. A. Eiroa Rodríguez, Las visitas de la Orden de Santiago a los territorios de la región de Murcia en el siglo XV, Murcia, 2006.
  • J. Contreras, Sotos contra Riquelmes, Madrid, 1992.
  • J. F. Jiménez Alcázar y M. Abad Merino, “Fronteras lingüísticas durante la Baja Edad Media en el Sureste Peninsular: castellano, árabe y catalán en el reino de Murcia (ss. XIII-XV)”, en Actas de VII Estudios de Frontera. Islam y Cristiandad, siglos XII-XVI, Jaén, 2009, 409-421, apéndice documental.
  • J. F. Jiménez Alcázar, Lorca: ciudad y término (siglos XIII-XVI), Murcia, 1994.
  • J. F. Jiménez Alcázar, Un concejo de Castilla en la frontera de Granada. Lorca 1460-1521, Granada, 1997.
  • J. Gallardo Carrillo y J.A. González Ballesteros, La judería del castillo de Lorca en la Baja Edad Media. Estudio arqueológico, Murcia, 2009.
  • J. Gallardo Carrillo y J. A. González Ballesteros, “La judería del castillo de Lorca a partir de las evidencias arqueológicas”, en Lorca. Luces de Sefarad, Murcia, 2009.
  • J. R. Ayaso Martínez, “Los judíos del reino de Murcia en la Baja Edad Media”, en Lorca. Luces de Sefarad, 107-141.
  • J. Torres Fontes, “Los judíos murcianos en el siglo XIII”, Murgetana, 1962.
  • J. Torres Fontes, “Los judíos murcianos en el reinado de Juan II”, Murgetana, 1965.
  • J. Torres Fontes, “La incorporación a la caballería de los judíos murcianos en el siglo XV”, Murgetana, 1967.
  • J. Torres Fontes, Repartimiento de Lorca, Murcia, 1994.
  • J. Torres Fontes, “Tercera partición del repartimiento de Lorca”, Murgetana, 1987.
  • J. Torres Fontes: “Riesgo de Izag Cohen y ventura de Alfonso Yáñez Cohen”, En la España Medieval, 1982.
  • J. Torres Fontes, Estampas medievales, 1988.
  • J. Torres Fontes, Fajardo el Bravo, Murcia, 2001.
  • J. V. Cabezuelo Pliego, “Las comunidades judías del Mediodía valenciano en el siglo XIV. de la vitalidad a la supervivencia”, Miscelánea Medieval Murciana, 2005-2006.
  • L. Pascual Martínez, Documentos de Enrique II, Murcia, 1983.
  • L. Rubio García, Los judíos de Murcia en la Baja Edad Media (1350-1500), 3 vols., Murcia, 1995.
  • M. T. Ferrer, Els sarraïns de la Corona Catalano-aragonesa en el segle XIV. Segregaçió i discriminaçió, Barcelona, 1988.
  • M. T. Ferrer, “Els sarraïns del regne de Múrcia durant la conquesta de Jaume ii (1296-1304)”, Anales de la Universidad de Alicante. Historia Medieval, 1996-1997, 11, 173-200.
  • Mª T. Ferrer i Mallol, Entre la paz y la guerra. La Corona catalano-aragonesa y Castilla en la Baja Edad Media, Barcelona, 2005.
  • N. Roth, “Los judíos murcianos desde el reinado de Alfonso X al de Enrique ii”, Miscelánea Medieval Murciana, 1989.
  • P. León Tello, “La estancia de judíos en castillos”, Anuario de Estudios Medievales, 1989, 451-467.
  • R. Bosque Carceller, Murcia y los Reyes Católicos, Murcia, 1994.