Protocolo de sincronización de celo en vacas de lidia con monta natural

  1. Mas Soler, Alberto
  2. Sanes Vargas, José Manuel
  3. Martínez Gomariz, Francisco
  4. Diego, R.
  5. Vallejo, P.
  6. Seva Alcaraz, Juan
Revista:
Anales de veterinaria de Murcia

ISSN: 0213-5434 1989-1784

Año de publicación: 2011

Número: 27

Páginas: 93-99

Tipo: Artículo

DOI: 10.6018/J/160181 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDIGITUM editor

Otras publicaciones en: Anales de veterinaria de Murcia

Resumen

La reproduccion en la ganaderia de lidia se encuentra condicionada por una serie de factores que pueden afectar tanto al semental como a las vacas de vientre, entre los que se pueden destacar el estres derivado del manejo, la sanidad, el habitat y la alimentacion, asi como la seleccion a la que han sido sometidos los progenitores. Es por esto que diferentes tecnicas reproductivas que se aplican en otros bovinos no dan buenos resultados y provocan que el ganadero de bravo descarte su utilizacion. El objetivo de este estudio es obtener un protocolo de sincronizacion del celo valido para una ganaderia de lidia con monta natural, para planificar la paridera. El estudio que llevamos a cabo se realizo en 20 vacas de la raza de lidia de diferentes edades y 1 semental de 8 anos ya utilizado con anterioridad, que formaban un lote de reproductores de una explotacion de lidia de la zona centro. Se empleo con las vacas un protocolo de sincronizacion de celo en dos manejos. Inicialmente se utiliza una esponja intravaginal de progestageno y a los 8 dias se inyecta por via intramuscular gonadotropina corionica equina y prostaglandina F2�¿, introduciendo entonces al animal sincronizado al cercado con el semental para monta natural. La sincronizacion y posterior introduccion al cercado de monta se realizo de modo gradual con 4 vacas en cada grupo de sincronizacion. Los resultados obtenidos fueron positivos, con un incremento de la fertilidad en el conjunto de animales sincronizados hasta un 85%.