Revisión: Influencia de la temperatura sobre el desarrollo y crecimiento muscular de la lubina, Dicentrarchus labrax L.

  1. Ayala Florenciano, María Dolores
  2. López Albors, Octavio Miguel
  3. Gil Cano, Francisco
  4. Abellán, E.
  5. García Alcázar, Alicia
  6. Abdel, I.
  7. Latorre Reviriego, Rafael Manuel
Revista:
Anales de veterinaria de Murcia

ISSN: 0213-5434 1989-1784

Año de publicación: 2005

Número: 21

Páginas: 55-68

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anales de veterinaria de Murcia

Resumen

La presente revision recopila los principales resultados hallados en la lubina, referidos al efecto de la temperatura (Ta) sobre el desarrollo larvario y el crecimiento muscular a lo largo de las diferentes etapas de su ciclo biologico. Durante las fases iniciales de desarrollo, las altas Tas aceleran el desarrollo embrionario y larvario de la lubina, aunque este hecho no siempre se acompana de un mayor crecimiento corporal y del miotomo al fi nal de cada estadio de desarrollo. Durante la fase vitelina de esta especie predomina la hipertrofi a fi brilar, siendo dicho parametro el unico que manifi esta cierta infl uencia de la Ta durante este periodo. Con el comienzo de la alimentacion exogena, incrementan ambos parametros fi brilares: hipertrofi a e hiperplasia fi brilares. Las altas Tas aumentan ambos parametros, aunque el efecto es mas signifi cativo sobre la hiperplasia. Al fi nal de cada estadio de desarrollo (fase vitelina y metamorfosis larvaria), la lubina presenta diferencias intraespecifi cas en la respuesta frente a la Ta. Tales diferencias se manifi estan en una diferente contribucion relativa de la hipertrofi a e hiperplasia fi brilares al total del miotomo, lo que puede estar asociado a diferencias geneticas. Por otra parte, la aplicacion de altas Tas durante las fases iniciales de desarrollo ejerce un efecto positivo sobre el crecimiento muscular en estadios larvarios posteriores y comienzo de la fase postlarvaria, aunque dicho efecto se pierde progresivamente. En el periodo estival, alevines de 15g cultivados siempre en agua a Ta ambiental, presentan un crecimiento muscular muy elevado, lo que les permite al fi nal del verano adquirir el mismo numero y tamano fi brilar que ejemplares previamente cultivados a mayor Ta. Posteriormente, la aplicacion de incrementos de Ta durante el periodo invernal determina un mayor crecimiento hiperplasico de los juveniles de lubina, con respecto a los peces mantenidos a Ta ambiente. No obstante, al fi nal del 2o verano (. 350g) la constitucion fi brilar vuelve a equipararse en todos los peces, con independencia del tratamiento termico previo.