Fluorometría en tiempo retardado: conceptos generales y aplicaciones en medicina veterinaria

  1. Parra Muñoz, María Dolores
  2. Martínez Subiela, Silvia
  3. Cerón Madrigal, José Joaquín
Revista:
Anales de veterinaria de Murcia

ISSN: 0213-5434 1989-1784

Año de publicación: 2004

Número: 20

Páginas: 35-47

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anales de veterinaria de Murcia

Resumen

La fluorometría en tiempo retardado es una tecnología novedosa que surge con la intención de reemplazar al radioinmunoanálisis y se presenta como una posible alternativa al ELISA. Este sistema de detección ha permitido el desarrollo de inmunoensayos altamente sensibles en los que antígenos o anticuerpos son marcados con quelatos de lantánidos, emisores de fluorescencia susceptible de ser cuantificada. Su gran sensibilidad hace que sea una herramienta eficaz en el análisis de compuestos que se encuentran en pequeñas concentraciones en diferentes fluidos orgánicos, tales como orina, sangre o saliva. Los crecientes avances en esta metodología han proporcionado ensayos ultrarápidos y ultrasensibles para la determinación de proteínas de fase aguda y marcadores de infarto de miocardio en medicina humana, mientras que en medicina veterinaria una de sus principales aplicaciones se centra en la determinación de hormonas.