Formas de vida y sociabilidad en un pueblo costero a través de la memoria y la imagen

  1. Roda Alcantud, Cristina
Journal:
Historia Actual Online

ISSN: 1696-2060

Year of publication: 2012

Issue: 27

Pages: 177-188

Type: Article

More publications in: Historia Actual Online

Abstract

The present work analyzes the evolution of the way of life and the sociableness of a coastal Levantine population turned from beginning of the 20th century instead of traditional summer vacation for wealthy families. This gave place to the establishment of a few social special relations between the vacationers and the habitual residents, who have been studied across the statements of life and the iconographic material. The double condition of fishing port and of place of summer vacation determined the life of his inhabitants, so much from both the economic and social point of view, deserving special mention the evolution of the feminine population.

Bibliographic References

  • Diccionario Geográfico Postal de España. Madrid, 1880.
  • García del Toro, Javier, 1971, Una aportación para el estudio de la edad del bronce en la cadena litoral de Cartagena: restos del habitat en superficie del Bronce I de "Las Amoladeras" en Cabo de Palos. Cartagena: estudio estadístico del material, Universidad de Murcia, 1971, 30
  • Juaneda Roda, Cristina María, Diseño y luz de los faros isabelinos, Proyecto de Fin de Carrera, Escuela Superior de Diseño de Palma de Mallorca, 2007.
  • Lenti, Arturo, Cabo de Palos: mi pueblo. Cartagena, Gómez Artes Gráficas, 1997, 83
  • Marín Gómez, Isabel, Asociacionismo, sociabilidad y movimientos sociales en el franquismo y la transición a la democracia. Murcia, 1964-1986. Murcia, 2007.
  • Marín Gómez, Isabel, “Memoria del Mediterráneo. Historia y transmisión oral de un pueblo marítimo. Los Alcázares en el siglo XX”, en Historia de Los Alcázares, Murcia, Compobell, 2008
  • Pantoja Chaves, Antonio, “Nuevos espacios para la memoria. Una propuesta de investigación”, en HAOL, nº 16, 2008, 159-171.
  • Pérez Adán, Luis María; García Gallego, Miguel Ángel, El naufragio del Sirio. Cartagena, Fundación Caja Murcia, 2006, 30-46
  • Puche López, Santiago, “La pesca en la costa de Cartagena” en Historia de Cartagena. Vol.VIII: La Segunda Edad Moderna. Cartagena, Ediciones Mediterráneo, 2000, 138
  • Roda Alcantud, Cristina, “El papel de la mujer en la conservación y transmisión de las tradiciones en el Campo de Cartagena: el encaje de bolillos”, Revista Murciana de Antropología, núm. 10 (2004), 167-176
  • Roda Alcantud, Cristina, Historia e Ingeniería en el siglo XIX. Vanguardia de la industria naval en el Mediterráneo Occidental: El Arsenal de Cartagena. Cartagena. Ayuntamiento de Cartagena.-Universidad Politécnica de Cartagena, 2008
  • Vilar Ramírez, Juan Bautista; Egea Bruno, Pedro María; Moreno Victoria, Diego, La minería murciana contemporánea (1840-1930), Murcia, Caja Murcia-Universidad de Murcia, 1990, 84.